La Junta Colabora en Proyecto Europeo para Optimizar la Accesibilidad en Instalaciones Deportivas

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad participa, junto a los comités paralímpicos de Portugal, Grecia y España, entre otras entidades, en un proyecto europeo con el fin de mejorar la accesibilidad en las instalaciones deportivas.

Este proyecto, financiado por el programa Erasmus+, tiene como objetivo desarrollar un proceso de certificación de calidad en inclusividad. El propósito es establecer estándares para evaluar y mejorar sistemáticamente la accesibilidad en instalaciones deportivas, teniendo en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad, ya sean discapacidades sensoriales, cognitivas, de movilidad o de cualquier otro tipo.

«La accesibilidad universal es un objetivo capital y no podemos cejar en su empeño», remarcó la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López. López subrayó la importancia de la autonomía y la inclusión social de las personas con discapacidad. «La accesibilidad universal es esencial en todos los ámbitos, también en el deportivo, como condición para que estas personas puedan gozar plenamente de todos los derechos y libertades fundamentales», añadió.

En este contexto, se trabajará con organizaciones y entidades, tanto públicas como privadas, que gestionan instalaciones deportivas. El objetivo es identificar y aplicar medidas concretas para implementar las mejoras necesarias. El proyecto, denominado ‘Calidad de la inclusividad en el deporte: estándares innovadores para evaluar sistemáticamente las instalaciones deportivas y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las personas con discapacidad’ (acrónimo en inglés QIS), comenzará el próximo 1 de enero de 2025 y tendrá una duración de 30 meses.

Este proceso de certificación de calidad en la accesibilidad ofrecerá herramientas de formación, educación y sensibilización, y promoverá la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte. Asimismo, se mostrarán y difundirán las mejores soluciones prácticas adaptadas para implantarlas en las instalaciones deportivas públicas, sean de base o de alto rendimiento.

El proyecto está liderado por el Comité Paralímpico de Portugal y cuenta con socios como los comités paralímpicos de Grecia y España, la Asociación Europea de Clubes Multideporte (EMCA) de Bélgica, y entidades de Croacia y Portugal, como la Asociación de Parálisis Cerebral de Almada Seixal, así como la propia consejería.

El concepto de accesibilidad universal es un aspecto fundamental de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este documento exige a los países identificar y eliminar obstáculos y barreras, y garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder al medio ambiente, transporte, equipamientos públicos, servicios e información. De ahí la importancia de este proyecto para que la práctica deportiva esté abierta a todas las personas.

Los edificios e instalaciones, grandes o pequeñas, fomentan la inclusión cívica y contribuyen al proceso de revitalización de barrios desfavorecidos. Un diseño adecuado y fácil para la accesibilidad y la movilidad requiere de una comprensión integral de estas cuestiones y de la identificación de soluciones efectivas, mejores prácticas y desarrollos innovadores en la industria del deporte y el ocio. Así se busca un correcto diseño, operación y mantenimiento de las instalaciones deportivas, garantizando su uso y disfrute por todas las personas en igualdad de oportunidades.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...