El Consejo de Gobierno de Andalucía ha sido informado acerca de la culminación de los procesos extraordinarios de estabilización para el personal docente interino en la región, que han resultado en la provisión de 6.113 plazas. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional llevó a cabo en 2023 un concurso excepcional de méritos, ofreciendo 3.287 plazas para diversos cuerpos docentes, incluidos Maestros, Profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, así como otros especialistas.
Además de este concurso, se realizó un concurso-oposición en junio de 2024 para acceder al cuerpo docente, ofreciendo 2.826 plazas. Para gestionar las oposiciones de 2024, se establecieron 591 tribunales, con la participación de más de 3.100 funcionarios de carrera para evaluar a 59.363 aspirantes, marcando un récord en la historia de los procesos selectivos docentes en Andalucía.
Por primera vez, los procedimientos selectivos se realizaron de forma simultánea para los cuerpos de Maestros, Secundaria y Enseñanzas de Régimen Especial, algo inusual dado el número de aspirantes en ediciones anteriores. Los seleccionados obtuvieron puestos provisionales en centros docentes públicos en el curso 2024/2025 y completaron su fase de prácticas el 20 de diciembre de 2024.
La gestión del procedimiento se realizó mediante un nuevo sistema informático, desarrollado junto a la Agencia Digital de Andalucía, permitiendo una gestión completamente digital y reduciendo significativamente el uso de papel. Este avance facilitó la accesibilidad a la documentación para los órganos de selección y la presentación telemática segura de todo el expediente administrativo.
Asimismo, se mantuvieron medidas de conciliación implantadas en convocatorias previas, permitiendo, por ejemplo, que las madres lactantes recuperasen el tiempo utilizado para la lactancia durante las pruebas, y ofreciendo flexibilidad en las fechas de examen para mujeres en situaciones de parto.
Finalmente, se detallaron las plazas ofertadas: 2.030 para el Cuerpo de Maestros, 660 para Profesores de Enseñanza Secundaria, 95 para Profesores de Música y Artes Escénicas, 33 para Profesores Especialistas en Formación Profesional, y plazas más reducidas para otros cuerpos específicos, sumando un total de 2.826 plazas de estabilización.
Fuente: Junta de Andalucía.