La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha hecho un llamamiento a los andaluces para que donen de forma «masiva» con el objetivo de mantener en niveles óptimos las reservas durante la época estival. «La necesidad de sangre es constante en la atención sanitaria y es importante que las donaciones se realicen de forma regular durante todo el año, también en verano», ha destacado.
García ha subrayado que las donaciones son esenciales en numerosos tratamientos y múltiples procedimientos quirúrgicos. «Por eso hoy, Día Mundial del Donante de Sangre, y todos los días, debemos reconocer y agradecer a tantos héroes anónimos su generosidad y solidaridad. Los donantes salvan vidas todos los días de pacientes con enfermedades graves, víctimas de accidentes o personas que se someten a cirugías complejas», ha enfatizado.
Asistida en Albolote a la colecta extraordinaria por el Día Mundial del Donante de Sangre, acompañada por el delegado territorial, Indalecio Sánchez-Montesinos, García ha insistido en que donar sangre es un proceso seguro, controlado e indoloro. «Invitamos a todos los que aún no han donado a que se sumen a esta gran causa. Es fundamental esta contribución», ha afirmado.
La consejera ha remarcado que todas las personas entre 18 y 65 años, con un peso superior a los 50 kilos y, en general, con buena salud, pueden participar en la donación en todas las provincias de Andalucía en los centros de transfusión.
El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de la provincia de Granada ha elegido este año a Albolote como pueblo solidario por su número de donaciones durante los últimos años, así como para reconocer el gesto altruista de los donantes pasados y presentes. En 2022, este municipio registró 600 donaciones de sangre y 100 donaciones de plasmaféresis.
A nivel regional, Andalucía contabilizó 271,000 donaciones de sangre y 16,700 de plasma, donde el 47% de los donantes fueron mujeres y el 53% hombres. Además, el 17% de todos los donantes, unos 32,000, lo hicieron por primera vez.
En Granada, en 2022 se registraron 40,000 donaciones de sangre y 5,500 de plasma. En lo que va de 2023, se han producido 250 donaciones al día. Respecto al perfil del donante en la provincia de Granada, la mayoría son personas entre 41 y 60 años. En 2022, se incorporaron 4,500 donantes nuevos, de los cuales casi el 60% eran mujeres.
Fuente: Salud. Junta de Andalucía.