La Junta Coordina con los Municipios para Cancelar Casi 10,300 Viviendas de Uso Turístico

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha llevado a cabo la cancelación de casi 10.300 viviendas de uso turístico (VUT) desde el año pasado hasta la fecha, como resultado de las medidas de control, regulación y ordenación impulsadas en colaboración con los ayuntamientos de la comunidad. De acuerdo con la Dirección General de Ordenación Turística, estas cancelaciones, contabilizadas hasta agosto de 2025, se deben a la normativa urbanística y turística vigente.

Las cifras indican que Málaga lidera las cancelaciones con 3.812, seguida por Granada, Cádiz y Sevilla. En total, las capitales provinciales representan el 45% de estas cancelaciones. Arturo Bernal, consejero de Turismo, destaca que esto refleja una gestión turística que no solo beneficia al visitante, sino también al residente.

La proliferación de alojamientos turísticos ha llevado a la Junta de Andalucía a firmar convenios de control con ayuntamientos de Sevilla, Granada, Málaga, Cádiz, Jerez de la Frontera y Almería. Otros municipios están en proceso de formalización de convenios similares. Bernal subraya que el trabajo realizado está cosechando resultados positivos, reforzando la coordinación administrativa para gestionar el turismo de manera eficiente.

El consejero ha señalado que la Junta lleva tres años solicitando una Conferencia Sectorial al Ministerio de Turismo para abordar esta problemática a nivel nacional, aunque aún no ha recibido respuesta. Destacó además el Plan de Inspección Programada, que prioriza la lucha contra la clandestinidad de VUT mediante medidas automatizadas y colaboración interinstitucional.

Con la aprobación del Decreto 31/2024 y el Decreto-ley 1/2025, se han establecido normativas que permiten a los ayuntamientos imponer limitaciones claras y objetivas sobre las viviendas de uso turístico, de acuerdo con el interés general. Estos decretos también facilitan el intercambio de información y garantizan el cumplimiento de la normativa vigente, permitiendo una adaptación más segura de esta actividad económica al uso urbanístico idóneo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transformación en Marcha: Creado por la Mente Humana

Recientemente se ha celebrado un panel de expertos que...

La Fuerza del Colectivo: Cuando el Equipo Es el Verdadero Jugador Estrella

Luis de la Fuente, tras la victoria de España...

España Busca Nuevos Récords Camino al Mundial 2026: De la Fuente Celebra la Ambición Inagotable

España avanza con paso firme hacia el Mundial de...

Récord de Cristiano y Respaldo Italiano: Clasificación Sin Sorpresas para el Mundial

El delantero portugués ha logrado un hito histórico al...