La Junta de Andalucía Declara la Perdiz con Reclamo como Bien de Interés Cultural: Federación Andaluza de Caza

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en su reunión de ayer, aprobó la Declaración de la Perdiz con Reclamo como Bien de Interés Cultural. Esta histórica decisión ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), marcando un hito significativo para la cultura y las tradiciones de la región.

La resolución de 23 de septiembre de 2024 por parte de la Dirección General de Patrimonio Histórico inicia formalmente el procedimiento para la inscripción de la Caza de la Perdiz con Reclamo en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como una Actividad de Interés Etnológico. El documento completo se puede consultar al final de esta noticia.

Este logro ha sido alcanzado gracias al trabajo continuo de la Federación Andaluza de Caza, que ha estado esforzándose desde noviembre de 2022 para lograr esta declaración. La modalidad de caza de la Perdiz con Reclamo tiene un profundo arraigo en Andalucía, especialmente en las zonas rurales y en la cultura popular de la región.

El 2 de noviembre de 2023, la Federación registró un informe técnico elaborado por el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla en la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Este estudio, financiado por la Federación Andaluza de Caza con la colaboración de la Fundación Artemisan, fue fundamental para apoyar la declaración de esta modalidad de caza como Bien de Interés Cultural.

Según la resolución de la Junta, «la modalidad de caza de perdiz con reclamo cuenta con arraigo en el área mediterránea desde al menos la época romana.» Aunque el método de captura ha evolucionado con la invención de la pólvora, la técnica esencial de esta caza sigue siendo la misma que describieron los autores clásicos y que han atestiguado algunos mosaicos romanos.

El presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Mancheño, destacó la importancia de este logro: “Este es un importante logro para la caza social en Andalucía, un paso más, que se suma a los conseguidos con la montería y las rehalas.” Esta declaración es solo el paso previo a la declaración definitiva que se espera en las próximas semanas.

Con este reconocimiento, Andalucía da un paso importante en la preservación y valorización de sus tradiciones culturales y prácticas rurales, destacando la relevancia histórica y etnológica de la Caza de la Perdiz con Reclamo.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Altercado en el banquillo del Barcelona tras la frustración de un jugador suplente

El FC Barcelona vive un momento de euforia, pero...

Últimas Noticias de la Guerra: Explosiones Sacuden Territorios Controlados por Rusia en el Este de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha acusado a...

Sainz Vs Ferrari: Un Desafío Intelectual que Inspira la Estrategia de Hamilton en Jeddah

En la última sesión de clasificación del Gran Premio,...