Inicio Economía La Junta declara nuevas Zonas Especiales de Conservación en el litoral de...

La Junta declara nuevas Zonas Especiales de Conservación en el litoral de Huelva

0
La Junta declara nuevas Zonas Especiales de Conservación en el litoral de Huelva

El Consejo de Gobierno ha anunciado la aprobación de un decreto clave que declara nuevas zonas especiales de conservación (ZEC) en el litoral de Huelva, además de aprobar el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) para varios enclaves naturales de la región. Esta iniciativa destaca por su enfoque en la protección y conservación de la biodiversidad en la costa onubense, asegurando la integración de estas áreas en la Red Ecológica Europea Natura 2000 y fortaleciendo su protección jurídica.

Los espacios naturales incluidos abarcan la Laguna de El Portil, Enebrales de Punta Umbría, Estero de Domingo Rubio, Lagunas de Palos y Las Madres, Marismas de Isla Cristina, y Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido. Estos sitios, reconocidos por su valor ambiental desde 1989, presentan una variedad de ecosistemas frágiles y de enorme valor ecológico, que sirven como refugio para flora y fauna adaptada a condiciones extremas.

El entorno cuenta con una rica biodiversidad, especialmente en aves migratorias, lo que llevó a su designación como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en 2002. Con el nuevo decreto, se actualizan y unifican los límites de estas ZEPA para facilitar una gestión coherente y eficiente, empleando tecnología avanzada en cartografía para reflejar con precisión la realidad territorial.

Además de la declaración de las ZEC, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales establece criterios claros para la gestión y conservación de estos espacios. Este plan, elaborado con participación de diversas entidades y administraciones, busca equilibrar las actividades humanas con la integridad ecológica, promoviendo una gestión ambiental eficiente y reduciendo cargas burocráticas innecesarias.

Este decreto refuerza la seguridad jurídica de las áreas protegidas, adaptando sus límites a la realidad geográfica actual y cumpliendo con las leyes nacionales y europeas en materia de biodiversidad. Con estas medidas, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad de la región, asegurando un futuro sostenible para estos valiosos ecosistemas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil