La Junta Declina Restablecer el Impuesto de Sucesiones para Proteger a los Andaluces

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de Andalucía, Carolina España, ha manifestado la firme oposición del gobierno andaluz a la propuesta del Banco de España de eliminar las bonificaciones del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Según España, esta medida supondría un grave perjuicio para los ciudadanos de la comunidad, ya que incrementaría significativamente la carga fiscal sobre las familias.

El Banco de España ha sugerido suprimir todos los beneficios fiscales autonómicos sobre este impuesto, lo que aumentaría la recaudación a niveles muy elevados. España argumenta que muchas comunidades autónomas ya han reducido la fiscalidad de este impuesto, al considerarlo una penalización injusta para las familias, quienes ya han tributado anteriormente por esos bienes.

El compromiso del gobierno andaluz de actuar contra este impuesto en el ámbito familiar se materializó en 2019 con una bonificación del 99%. La hipótesis del Banco de España sugiere que Andalucía recaudaría aproximadamente 1.200 millones de euros si se eliminaran las bonificaciones, pero España destaca que esta cifra triplicaría la recaudación anterior y seis veces la del último año.

La consejera ha dado ejemplos claros de cómo afectaría esta propuesta, citando que un heredero en Andalucía no paga actualmente por una vivienda de 200.000 euros, pero bajo el modelo del Banco de España, se enfrentaría a un pago de 28.250 euros. Este escenario podría forzar a muchos ciudadanos a solicitar préstamos o rechazar herencias.

España también ha señalado que la presión fiscal elevada afecta negativamente a la competitividad económica. Sin embargo, asegura que Andalucía ha demostrado que es posible mejorar la recaudación tributaria reduciendo impuestos, como lo indica el incremento del 8,5% en la recaudación de 2024 en comparación con el año anterior.

Concluye que obligar a los andaluces a pagar por heredar desmontaría los avances fiscales logrados, considerados una revolución que ha sumado 778.000 nuevos contribuyentes entre 2018 y 2023. En este periodo, la media anual de recaudación ha aumentado en un 23,2% respecto a años anteriores.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía de la Dra. Ingrid Hiltun para el Cuidado de Picaduras: Limpieza, Enfriamiento y Evitar el Rascado

Con la llegada del verano, las consultas médicas por...

Renueva tus Orquídeas: Estrategias Infalibles para un Nuevo Ciclo de Floración

Las orquídeas, apreciadas por su elegancia y belleza, pueden...

Guía Completa de SPI Tecnologías: Cómo Elegir el Software de Gestión Ideal

Con el inicio del nuevo curso empresarial, la compañía...

El Guardián del Miedo: Aventuras y Terror Canino en la Pantalla Grande

En un 2025 marcado por reboots fallidos y spin-offs...