El consejero de Industria, Energía y Minas de Andalucía, Jorge Paradela, ha presentado un innovador programa de incentivos con un presupuesto de 15 millones de euros destinado a la fabricación de drones comerciales en la región. Este programa busca fomentar el desarrollo de nuevos productos y servicios relacionados con las aeronaves no tripuladas desde Andalucía, aprovechando infraestructuras como las del Centro de Ensayos para UAVs (CEUS) en Moguer, Huelva.
Durante su intervención en la clausura del encuentro del clúster aeroespacial y de defensa Andalucía Aerospace, que ya cuenta con más de 100 empresas asociadas, Paradela destacó el éxito del sector en 2024, con un notable incremento en las exportaciones del 50% entre enero y septiembre respecto al año anterior, alcanzando los 1.856 millones de euros. Las proyecciones apuntan a que las cifras totales, que incluyeron un volumen de facturación de 2.300 millones y más de 13.000 empleos en 2023, seguirán aumentando.
El consejero también subrayó algunos de los hitos del año, como los primeros vuelos en el CEUS, y la inauguración del Centro Integrado de FP Aeroespacial Javier Imbroda en La Rinconada, que tras una inversión de 14 millones de euros se posiciona como un referente en España. Paradela enfatizó la importancia de una acción gubernamental basada en el diálogo con el sector y la respuesta eficaz a sus necesidades.
En los próximos días se esperan más acciones en la línea de incentivos, incluyendo ampliaciones en las ayudas para desarrollar sistemas satelitales andaluces, con un nuevo presupuesto de 16 millones, previsto para aprobación antes de fin de año.
Andalucía pretende reforzar su sector aeroespacial, que está en pleno proceso de innovación y cambio, contribuyendo a los retos de la industria europea con mayor productividad, innovación y sostenibilidad. La Estrategia Aeroespacial de Andalucía será central en este esfuerzo, con el objetivo de aumentar la competitividad en el mercado europeo.
El entorno andaluz se identifica por su clima favorable, la presencia de centros tecnológicos avanzados como CEUS y ATLAS, y un fuerte ecosistema empresarial y de investigación enfocado en aeroestructuras y tecnologías espaciales. Además, en el encuentro celebrado en Sevilla, Jorge Paradela entregó el premio Directivo Aeroespacial 2024 a Fernando Alarcón de la Lastra, CEO de Canagrosa, reconociendo su contribución al sector.
Fuente: Junta de Andalucía.