Inicio Economía La Junta destina 2,6 millones a la promoción del vino andaluz en...

La Junta destina 2,6 millones a la promoción del vino andaluz en el extranjero durante 2024

0
La Junta destina 2,6 millones a la promoción del vino andaluz en el extranjero durante 2024

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha otorgado ayudas por un valor de 2,6 millones de euros destinadas a la promoción de vinos andaluces fuera de la Unión Europea (UE). Estas subvenciones financiarán un total de 54 programas promocionales que se desarrollarán a lo largo de 2024. La distribución de estas ayudas contempla casi 2,4 millones de euros para la provincia de Cádiz, más de 180.000 euros para Córdoba y cerca de 41.000 euros para Málaga. Tras la ejecución de las actividades, se procederá al pago de los incentivos en 2025.

Las ayudas respaldan varias acciones, incluyendo misiones comerciales, promociones en puntos de venta, y campañas publicitarias en medios de comunicación y redes sociales. También se financian misiones inversas, es decir, visitas de posibles compradores extranjeros a Andalucía para conocer más sobre su producción vínica. Estos incentivos igualmente facilitan la asistencia a ferias agroalimentarias en países no pertenecientes a la UE, así como la organización de jornadas informativas y la elaboración de estudios de mercado.

En cuanto a los productos objeto de estas acciones promocionales se incluyen diversos tipos de vinos como los de licor, espumosos y de aguja. También se consideran los vinos de uvas pasificadas o sobremaduradas, los ecológicos y los desalcoholizados, ya sea parcial o totalmente.

Los principales destinos de estas promociones son mercados fuera de la Unión Europea, destacando Estados Unidos, China, Japón y el Reino Unido, este último desde su salida de la UE. Las subvenciones cubren hasta el 50% del gasto de las actividades realizadas por las bodegas beneficiarias y cuentan con financiación comunitaria a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga).

En el transcurso de 2023, la Consejería de Agricultura ha abonado más de 1,1 millones de euros en ayudas para la promoción de vinos andaluces en terceros países, financiando un total de 36 actuaciones. En esta ocasión, la provincia de Cádiz ha recibido más de un millón de euros en ayudas, mientras que Córdoba ha obtenido cerca de 76.000 euros.

Respecto al sector vitivinícola de Andalucía, la superficie de viñedo supera las 27.000 hectáreas, de las cuales más de 24.200 hectáreas están dedicadas a la elaboración de vino, produciendo cerca de 121.700 toneladas de uvas. Cádiz lidera con 9.620 hectáreas y una producción de 51.520 toneladas, seguida de Córdoba con 5.138 hectáreas y 30.310 toneladas, Huelva con 3.139 hectáreas y 26.653 toneladas, y Granada con 2.802 hectáreas y 4.912 toneladas. Málaga cuenta con 1.955 hectáreas y 5.575 toneladas, Almería con 1.088 hectáreas y 1.917 toneladas, Sevilla con 277 hectáreas y 486 toneladas, y Jaén con 253 hectáreas y 331 toneladas.

Finalmente, Andalucía cuenta con 428 bodegas dedicadas a la producción de mostos, vinos y vinagres. Cádiz sobresale nuevamente con el 34% del total de las bodegas (146), seguida por Córdoba (82), Granada (63) y Málaga (59). En la campaña 2022-2023, estas bodegas produjeron más de 900.000 hectolitros de vino, mosto y zumos de uva, con Cádiz concentrando el 52% del total andaluz con 413.681 hectolitros.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil