La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha anunciado la resolución de las subvenciones anuales destinadas a las diputaciones provinciales para cofinanciar los costes de materiales del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA). Estas obras comenzarán en el último trimestre del año y se extenderán hasta septiembre de 2026.
En esta convocatoria, la Junta de Andalucía ha asignado un total de 65.754.790,88 euros. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), reflejando la aportación de la administración andaluza, fijada bajo las condiciones establecidas por el Gobierno central, que no ha aumentado su financiación desde 2023.
El PFEA es financiado por tres administraciones. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cubre los costes salariales de los proyectos, y tanto la Junta como las diputaciones asumen el gasto en materiales. Este último corresponde al 45% del total aportado por el Estado, con la Junta financiando el 75% de ese porcentaje y el resto a cargo de las diputaciones.
El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, ha solicitado al Gobierno central incrementar la financiación del PFEA, lo que permitiría aumentar proporcionalmente la contribución andaluza.
Los fondos de la Consejería se distribuyen entre 2025 y 2026 y se reparten entre las ocho diputaciones, quienes a su vez los canalizan hacia los ayuntamientos. Las asignaciones por provincia son: Almería 3.655.966,37 euros, Cádiz 7.594.678,35 euros, Córdoba 10.211.719,02 euros, Granada 8.534.971,86 euros, Huelva 5.536.553,39 euros, Jaén 8.679.632,39 euros, Málaga 7.134.394,82 euros y Sevilla 14.406.874,68 euros.
El PFEA ejemplifica la colaboración entre administraciones y es fundamental para generar empleo en zonas rurales, ayudando a fijar población en el territorio. Gracias a estos fondos, los ayuntamientos pueden mejorar infraestructuras y servicios públicos, generando cada año más de 100.000 jornales entre los trabajadores agrarios andaluces.
Fuente: Junta de Andalucía.