La Junta destina 7,4 millones de euros para mejorar infraestructuras deportivas en 60 municipios andaluces

La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía ha anunciado la resolución de la convocatoria de subvenciones destinada al fomento de infraestructuras deportivas para entidades locales de la región. Estas ayudas, establecidas en la orden del 11 de febrero de 2020 y gestionadas por la Dirección General de Eventos e Instalaciones Deportivas, han otorgado un total de 63 subvenciones con un presupuesto global de 7.468.192 euros y una inversión estimada de 14.010.552 euros, beneficiando a 60 entidades locales andaluzas.

Para ser beneficiarias de estas subvenciones, las entidades locales han cumplido los requisitos y obtuvieron la puntuación necesaria, con una cantidad máxima de subvención estipulada en 200.000 euros por entidad. El principal objetivo de estas ayudas es fomentar la reforma y reparación de instalaciones deportivas existentes, garantizando así el acceso de la ciudadanía a la práctica deportiva y asegurando el mantenimiento y viabilidad de dichas instalaciones.

En línea con estos objetivos, las subvenciones abarcan una amplia gama de infraestructuras deportivas, incluyendo la reforma de campos de fútbol, pistas polideportivas exteriores, salas cubiertas, pabellones cubiertos, pistas de atletismo, pistas de pádel y piscinas al aire libre. En detalle, se llevarán a cabo reformas en 15 campos de fútbol, 18 pabellones cubiertos, 3 pistas de atletismo, 12 piscinas al aire libre, 7 pistas de pádel, 13 pistas polideportivas y 5 salas cubiertas.

El Gobierno andaluz, con estas ayudas, pretende mejorar las instalaciones deportivas básicas y complementarias en las entidades locales, con el fin de proporcionar a los ciudadanos andaluces instalaciones adecuadas para la práctica deportiva, lo que a su vez contribuirá a la promoción de la salud pública.

El porcentaje máximo de la subvención varía según la población de las entidades beneficiarias: el 50% del presupuesto para entidades con más de 20.000 habitantes, el 60% para aquellas con una población entre 5.001 y 20.000 habitantes, y el 70% para entidades con hasta 5.000 habitantes.

Estas subvenciones se distribuirán en tres anualidades: 2.240.457,74 euros en 2024, 1.493.638,48 euros en 2025 y 3.734.096,19 euros en 2026. Cabe destacar que estas ayudas son compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para fines similares, provenientes de cualquier administración o entidad, ya sean nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Irene Montero Desatiende Advertencias sobre Fallos en el Sistema de Pulseras de Localización

El Ministerio de Igualdad adjudicó un contrato de 42,6...

La Corte Suprema Confirma Liberación de Álvaro Uribe en Caso de Manipulación de Testigos

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha confirmado...

El Congreso se Rinde a la Dulzura de las Sandías: Una Pasión Compartida

En medio de la falta de actividad legislativa por...

Alerta en ‘Malas Lenguas’: Nuevo Fraude Promete Ayuda Falsa de 2.000 Euros del Gobierno

El equipo del programa "Malas lenguas", conducido por Jesús...