El Consejo de Gobierno de Andalucía ha anunciado la concesión de ayudas a 1.228 ganaderos andaluces con el fin de respaldar inversiones en medidas preventivas. Estas medidas están destinadas a mitigar las consecuencias de desastres naturales y adversidades climáticas, con una inversión de casi 9,5 millones de euros para 2024. Las subvenciones, gestionadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, forman parte del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2014-2022, y cuentan con financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).
Por provincias, las ayudas se concentran mayormente en Córdoba (casi 2,3 millones de euros), Huelva (2,1 millones) y Sevilla (2 millones), que en conjunto abarcan el 67% de los fondos. Las sigue Cádiz con un 18% (1,7 millones de euros), Granada (cerca de 465.000 euros), Málaga (algo más de 428.000 euros), Jaén (casi 360.400 euros) y Almería (alrededor de 119.300 euros).
Esta convocatoria se suma a la de 2023, que asignó más de 7,8 millones de euros a más de 1.000 beneficiarios. En dos años, 2.300 ganaderos andaluces han recibido ayudas que rondan los 17,5 millones de euros.
Los incentivos facilitan la adquisición de depósitos de agua, cubas de transporte y abrevaderos, incluyendo los costes para la instalación de estas infraestructuras, fundamentales para el suministro de agua al ganado. La sequía, una amenaza constante para el sector ganadero, reduce la disponibilidad de pasto y agua, lo que puede afectar la rentabilidad de las explotaciones y la viabilidad de las fincas de extensivo.
Ante estos desafíos, el Gobierno andaluz ha promovido diversas líneas de apoyo al sector agrario. La gran aceptación de las subvenciones ha llevado a la Consejería de Agricultura a ampliar el presupuesto inicialmente destinado a la convocatoria de 2024, incrementándolo desde los cinco millones hasta cerca de 9,5 millones.
Estas ayudas respaldan un modelo productivo sostenible que ayuda a mantener la población rural, protege las razas autóctonas y fomenta la biodiversidad. Además, la ganadería extensiva es clave en la lucha contra incendios forestales, contribuyendo de manera significativa a la conservación de los ecosistemas.
Fuente: Junta de Andalucía.