Inicio Turismo La Junta destina cerca de 500.000 euros a la Red de Información...

La Junta destina cerca de 500.000 euros a la Red de Información Europea de Andalucía

0
La Junta destina cerca de 500.000 euros a la Red de Información Europea de Andalucía

El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la reciente concesión de subvenciones nominativas por parte de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior a los centros que forman parte de la Red de Información Europea de Andalucía (RIEA) para el año 2025. Estas ayudas suman un total de 478.319 euros.

La RIEA se compone de centros de documentación europea, centros Enterprise Europe Network y centros Europe Direct, todos vinculados a la Comisión Europea. Su función principal es ofrecer acceso a información fiable sobre la Unión Europea, apoyando a universidades y centros de investigación en temas legislativos y de políticas europeas, así como brindando orientación a emprendedores y pymes sobre oportunidades de crecimiento.

Entre las entidades que forman parte de esta red se encuentran la Junta de Andalucía, a través de la Secretaría General de Acción Exterior y Unión Europea, diversas universidades como las de Almería, Córdoba, Granada y Sevilla, y organismos como la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Además, participan asociaciones y diputaciones provinciales, así como el Consejo Andaluz de Cámaras Oficiales de Comercio.

Las instituciones que integran la RIEA se comprometen a ofrecer información veraz a la ciudadanía andaluza, además de realizar actividades conjuntas para aumentar la divulgación europea. Entre las iniciativas destacadas están el Premio Jóvenes Andaluces Construyendo Europa, dirigido a estudiantes de enseñanzas medias, y el Premio de Investigación sobre Integración Europea, enfocado a la comunidad universitaria.

Desde su creación en 2004, la red ha recibido más de 8 millones de euros para apoyar sus actividades anuales, consolidándose como un puente entre Andalucía y la Unión Europea, promoviendo la participación ciudadana y el sentido de pertenencia.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Salir de la versión móvil