Inicio Actualidad La Junta Destina Cinco Millones de Euros al Nuevo Matadero de la...

La Junta Destina Cinco Millones de Euros al Nuevo Matadero de la Provincia de Cádiz

0
La Junta Destina Cinco Millones de Euros al Nuevo Matadero de la Provincia de Cádiz

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, anunció en Cádiz la entrega de una subvención de cinco millones de euros al Ayuntamiento de Alcalá de los Gazules para la construcción de un nuevo matadero. Esta iniciativa, según el consejero, busca mejorar la rentabilidad del sector ganadero y fomentar la economía rural en la provincia gaditana, generando aproximadamente 30 empleos locales.

El matadero estará completamente financiado por la subvención, que cubrirá el 100% de la inversión necesaria para su desarrollo. Esta infraestructura será clave para un sector ganadero que en Cádiz representa el 25% del censo bovino de toda Andalucía, seguido del 12% en caprino. Las nuevas instalaciones contarán con líneas de producción para bovinos, ovinos, caprinos y porcinos, además de ofrecer servicios de sacrificio según los ritos Halal y Kosher.

Fernández-Pacheco subrayó la importancia del sector ganadero en Andalucía, que cuenta con más de 4,6 millones de cabezas de ganado y genera más de 14.000 empleos. En línea con este compromiso, se ha aprobado la primera Estrategia Andaluza de la Ganadería Extensiva para mejorar la competitividad del sector en colaboración con agentes económicos y sociales. Además, se ha anunciado el anticipo del pago de la Política Agraria Común (PAC), con 734 millones de euros destinados a explotaciones agrícolas y ganaderas.

El nuevo matadero, que se desarrollará en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2022, financiado por la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), contará con una planta de 1.500 metros cuadrados. Esta infraestructura tendrá la capacidad de procesar anualmente más de 23.000 ejemplares de bovino, alrededor de 6.500 cabezas de ovino y unos 23.000 cerdos, integrando además salas de despiece, maduración y almacenes frigoríficos para atender a las necesidades de la industria cárnica local.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil