La Junta ejecutará proyectos de interés comunitario para regantes de Jaén a través del Plan PARRA

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha anunciado la ejecución de proyectos de comunidades de regantes en la provincia de Jaén, declarados de interés de la Comunidad, a través del Plan PARRA. Este programa, con una inversión de 165 millones de euros, busca implementar sistemas terciarios en las depuradoras y las conducciones necesarias para transportar agua regenerada a las comunidades de regantes en todas las provincias de Andalucía.

El consejero Ramón Fernández-Pacheco destacó durante un evento organizado por IDEAL que, aunque el plazo de solicitudes para el Plan PARRA sigue abierto, se dará prioridad a los proyectos de Jaén declarados de interés comunitario. Estos deben cumplir con los criterios del plan y obtener la concesión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo al que se ha solicitado acelerar la tramitación de expedientes.

En Jaén, siete proyectos en las localidades de Alcalá La Real, Úbeda, Torre del Campo, Bélmez de Moraleda, Cazorla y Linares han sido declarados de interés. Alcalá La Real cuenta con dos de estos proyectos.

Las comunidades de regantes pueden presentar hasta el 30 de noviembre sus proyectos al Plan PARRA. Actualmente, hay alrededor de 40 proyectos en toda Andalucía con un coste de 176 millones de euros, pudiendo incrementarse esta cifra.

Además, tres proyectos de comunidades de regantes en Jaén recibirán más de 34,6 millones de financiación del Plan RegadíA: el Pantano de Rumblar (15 millones), la zona media de las Vegas del Guadaquivir (17,15 millones) y las Vegas Altas del Guadalquivir (2,52 millones). Este plan, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, busca modernizar regadíos en Andalucía con un presupuesto de 140 millones de euros, financiado por la Junta de Andalucía, SEIASA y los regantes.

Desde 2019, la Junta ha invertido casi 190 millones de euros en obras de depuración en Jaén. De las 300 actuaciones de depuración declaradas en 2010, 62 son de Jaén, con 25 finalizadas, multiplicando por 12 el ritmo de ejecución anterior. Actualmente, se realizan 18 obras por 70,6 millones, con siete más en licitación y 37 proyectos en redacción.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Despreciada en España, temida en Finlandia: La lucha contra una especie invasora con soluciones drásticas

En Finlandia, la babosa española (Arion vulgaris) se ha...

El Felpudo de Halloween Que Divide Opiniones: Atrae a Tus Amigos y Asusta a los Valientes

Con Halloween a la vuelta de la esquina, muchos...

Brecha Económica se Amplía: Desigualdad Crece en la Recuperación Postdana Entre Familias y Empresas

Las rentas bajas y las pequeñas y medianas empresas...

Refuerzan Seguridad: Colección de Joyas del Louvre se Traslada al Banco de Francia tras Robo

Una parte de la colección de joyas del Museo...