La Junta es Reconocida por las Casas Andaluzas en Valencia por su Ayuda tras la DANA del 29 de Octubre

3
minutos de tiempo de lectura
La Junta es Reconocida por las Casas Andaluzas en Valencia por su Ayuda tras la DANA del 29 de Octubre

La Junta de Andalucía ha recibido un notable reconocimiento de la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana por su apoyo tras la DANA que impactó el 29 de octubre de 2024. Arturo Bernal, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, aceptó esta distinción en representación del gobierno andaluz en un acto celebrado durante el primer encuentro de presidentes de Casas Andaluzas de Valencia. El evento, que tiene lugar este fin de semana en varias localidades de la comunidad valenciana, también contó con la presencia de Tomás Burgos, viceconsejero de Presidencia.

Arturo Bernal expresó su orgullo y agradecimiento por el reconocimiento otorgado por estas asociaciones, destacando su papel en mantener viva la identidad andaluza fuera de la región. «Recibo con orgullo y con un cariño enorme este reconocimiento, porque viene de quienes llevan años manteniendo viva la identidad andaluza fuera de nuestra tierra», dijo Bernal, quien estuvo acompañado por Puri Torres, presidenta de las Casas Andaluzas de Valencia, y varios representantes más.

Durante la intervención, Bernal recordó la importancia de las ayudas extraordinarias aprobadas por el Gobierno andaluz para reparar los daños materiales causados por el temporal. Estas ayudas han facilitado la financiación de reparaciones, reformas y reposición de equipamiento en varias entidades, tales como la Asociación Cultural Andaluza de Alfafar, el Centro Cultural Andaluz «Amigos del Sur» de Xirivella y otros. La Junta de Andalucía realizó una modificación presupuestaria para crear una línea específica de apoyo a las Casas Andaluzas afectadas.

El consejero agradeció profundamente la labor de estas entidades, insistiendo en que mantienen encendida «esa luz que todos reconocemos como profundamente andaluza». Bernal trasladó a las Casas Andaluzas el compromiso de seguir reforzando la colaboración con ellas para que la cultura andaluza se siga compartiendo y fortaleciendo incluso lejos de su tierra natal.

Además, Bernal subrayó el papel esencial de las Casas Andaluzas como «embajadoras de nuestra tierra». Desde la Junta de Andalucía, se valora el trabajo de estas asociaciones para mantener vivas las tradiciones y transmitir el legado andaluz a las nuevas generaciones. El consejero aseguró que continuarán impulsando políticas que fortalezcan la red de entidades andaluzas, reafirmando que «Andalucía viaja con su gente, y vosotros hacéis posible que nuestras raíces sigan creciendo a cientos de kilómetros».
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

La Junta es Reconocida por las Casas Andaluzas en Valencia por su Ayuda tras la DANA del 29 de Octubre — Andalucía Informa