La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha hecho un llamado en el I Congreso Nacional de Relevo Generacional del Trabajo Autónomo, organizado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en Lebrija, Sevilla. Blanco destacó la necesidad de equiparar los derechos sociales y fiscales de los autónomos para evitar que sean considerados «ciudadanos de segunda».
Durante su intervención, Blanco subrayó la importancia de igualar la protección social entre trabajadores autónomos y asalariados. Criticó la falta de garantías en derechos como el subsidio para mayores de 52 años, el acceso al cese de actividad, denegado en más del 60% de los casos, y la lactancia materna para mujeres autónomas.
La consejera también pidió mayor claridad fiscal, en especial sobre los gastos deducibles, e instó al Gobierno a adoptar la directiva europea sobre el IVA franquiciado, que beneficiaría a quienes ingresen menos de 85.000 euros anuales.
Blanco destacó que más de 86.000 autónomos andaluces tienen más de 61 años, remarcando la importancia del Plan Estratégico para el Trabajo Autónomo (PEATA) 2024-2027 para afrontar el relevo generacional. Insistió en la necesidad de ofrecer a los jóvenes formación y seguridad para impulsarles hacia el autoempleo.
Enfatizó que el relevo generacional debe involucrar a toda la sociedad, desde la educación hasta las políticas fiscales. Anunció una nueva línea de teleformación para 5.000 autónomos en áreas como financiación y marketing digital.
Blanco valoró las políticas de la Junta de Andalucía, como la cuota cero y las ayudas al inicio de actividad, que buscan crear un entorno favorable para la innovación y el emprendimiento. Además, abordó la situación del sistema de cotización por ingresos reales, celebrando la congelación de las bases de cotización en los tramos iniciales.
Finalmente, agradeció que el congreso se celebrara en Andalucía, comunidad que lidera en número de autónomos con más de 590.000 profesionales activos.
Fuente: Junta de Andalucía.