La Junta expone el potencial energético de Andalucía a diversas regiones europeas

El modelo energético andaluz, basado en energías renovables, el desarrollo del hidrógeno verde y la mejora de la eficiencia energética, ha captado la atención de diversas regiones y países europeos, interesadas en conocer sus avances para implementar un sistema energético sostenible, seguro y neutro en carbono. Este año, Andalucía ha recibido visitas de delegaciones de Baviera, Sajonia y la República Checa, entre otros.

La última en visitar la Agencia Andaluza de la Energía fue una delegación de Baviera liderada por Hubert Aiwanger, vicepresidente y consejero de Economía de la región alemana. El interés de Aiwanger y su equipo, compuesto por 30 personas, se centró en el potencial andaluz para el desarrollo de una economía basada en el hidrógeno verde. Natalia Márquez, directora gerente de la Agencia, resaltó las condiciones climáticas y recursos naturales de Andalucía que favorecen la proliferación de empleos verdes y el desarrollo de estos proyectos.

En otra visita significativa, una quincena de alcaldes de pueblos y responsables del desarrollo rural de la República Checa llegó a Andalucía en septiembre. Este grupo busca transitar desde una matriz energética dependiente del carbón a una basada en fuentes renovables, tomando como referencia las comunidades energéticas andaluzas. Márquez destacó el impacto positivo de estas comunidades en la fijación de la población rural y el desarrollo local.

Sajonia también mostró interés por el modelo andaluz en febrero, cuando una delegación encabezada por su ministro de Energía, Wolfram Günther, exploró el avance en tecnología fotovoltaica y las oportunidades de inversión regionales. Durante su visita, la delegación sasquense participó en un encuentro con empresas andaluzas para fomentar futuras colaboraciones.

Por otra parte, la Dirección General de Energía de la Comisión Europea seleccionó Andalucía para que periodistas de numerosos países europeos conocieran proyectos innovadores de energía solar en la región. La elección se debe al avanzado desarrollo del sector solar en Andalucía, que se perfila como un modelo a seguir en la transición hacia una economía descarbonizada.

Estas visitas destacan el posicionamiento de Andalucía como referente en energías renovables en Europa, subrayando la importancia de la cooperación regional para enfrentar los desafíos energéticos globales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juan Leal Brilla en una Emocionante Corrida de Resurrección en Las Ventas

La tradicional corrida del Domingo de Resurrección en la...

Inicio del Duelo: Real Madrid vs Athletic en Vivo desde el Bernabéu

El Real Madrid se enfrenta al Athletic de Bilbao...

Piastri Lidera el Camino para McLaren y Sainz Rompe Mala Racha con Puntos en Jeddah

El campeonato mundial de Fórmula 1 ha visto un...

Trágico accidente en Bailén: Fallecen un niño y una mujer al chocar su vehículo contra un muro.

En un trágico accidente ocurrido la tarde de este...