La Junta financia completamente siete viviendas transitorias en Moguer para eliminar asentamientos

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, realizó una visita a Moguer, Huelva, para supervisar siete nuevas viviendas transitorias destinadas a temporeros, cuyo objetivo es eliminar los asentamientos irregulares en la localidad. La financiación completa de estos alojamientos, que ahora pertenecen al municipio moguereño, asciende a 226.000 euros, concedidos por el gobierno autonómico.

Durante la visita, López estuvo acompañada por el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar; el delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Manuel Correa; el director general de Políticas Migratorias, Jesús Toronjo; y la diputada onubense Carmen Díaz. Esta iniciativa forma parte del I Plan Estratégico para la Erradicación de los Asentamientos y la Infravivienda en Andalucía (Easen), que la Junta está desarrollando junto a ayuntamientos y entidades de las provincias de Huelva y Almería, regiones afectadas por esta problemática.

López explicó que el plan tiene como fin coordinar a diversas administraciones para abordar la erradicación de los asentamientos teniendo en cuenta las características específicas de cada localidad. Subrayó que la solución al problema de la infravivienda de trabajadores migrantes requiere unidad y colaboración conjunta de todos los niveles de gobierno.

La consejera enfatizó que el Gobierno andaluz no se limita a ofrecer una solución temporal de vivienda, sino que busca la plena inclusión social de los trabajadores migrantes mediante trayectorias sociolaborales que brinden oportunidades de futuro, siempre respetando la dignidad de las personas.

Asimismo, López instó al Gobierno central a participar activamente en el Plan Easen, al ser la entidad con mayores competencias en inmigración, sugiriendo que su implicación es crucial para la fase final de elaboración y ejecución del plan.

En referencia a Moguer, la consejera destacó su activa participación en el diseño del Plan Easen, señalando el compromiso del ayuntamiento por erradicar los asentamientos irregulares y promover la integración de la población en condiciones dignas. Agradeció al alcalde Gustavo Cuéllar por su cooperación desde el inicio del proyecto.

Por su parte, Cuéllar afirmó que el consistorio lleva años trabajando para abordar las necesidades habitacionales de la mano de obra temporal y destacó la importancia del trabajo coordinado con los agentes locales para encontrar soluciones sostenibles. Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno central, la Junta de Andalucía, y el Ayuntamiento de Moguer, unas 700 personas han podido abandonar los asentamientos para vivir en condiciones más adecuadas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Zapato Plano Récord de Ventas en Amazon: Más de 75,000 Reseñas y Disponibles en 30 Colores

Las manoletinas, también conocidas como bailarinas, se han consolidado...

La Influencia de la Luz Azul de las Pantallas en el Ritmo Circadiano y su Vinculación con el Insomnio

El uso del teléfono móvil inmediatamente antes de dormir...