El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha subrayado la relevancia de la digitalización e innovación en el sector agroalimentario de la región mediante el proyecto ‘Andalucía Agrotech Digital Innovation Hub’ (DIH). Financiado por el Programa Europa Digital, el proyecto tiene una duración de tres años y cuenta con una inversión inicial de 4,5 millones de euros.
Durante su participación en la tercera edición del congreso ‘Al-Andalus Innovation Venture’ en Sevilla, que se destaca como el mayor evento de innovación y digitalización para el desarrollo de startups, el consejero explicó que «la Consejería de Agricultura participa en este encuentro a través de un destacado proyecto compuesto por 35 entidades público-privadas, diseñado para acelerar y acompañar la transformación digital del sector agroalimentario».
Fernández-Pacheco afirmó que el objetivo es posicionar la digitalización y la innovación en el sector agroalimentario andaluz para aumentar la competitividad en el mercado internacional y acompañar a todas las empresas del sector en el proceso de digitalización, asegurando que ninguna quede rezagada. Subrayó que la innovación y la digitalización son prioridades transversales para la Junta de Andalucía, favoreciendo la calidad de la producción y la apertura de nuevos mercados.
El consejero destacó además la fortaleza del sector agroalimentario andaluz, el más potente de España, responsable de casi una cuarta parte del valor de producción agraria del país y casi un tercio del valor añadido. Andalucía es también líder en exportaciones de productos agroalimentarios.
El proyecto HIBA+, en colaboración con Portugal y parte de la Cooperación Interreg España-Portugal (POCTEP), se presenta como una referencia en Europa. Este proyecto incluye once entidades hispano-lusas y tiene como objetivo la digitalización de pymes y microempresas del sector agroalimentario, con el potencial de ser un modelo para otros países a nivel internacional. Está alineado con la Estrategia de Horizonte Europa, Europa Digital y el Pacto Verde Europeo, ofreciendo servicios como innovación, creación de redes empresariales y financiación, además de una herramienta gratuita que evalúa el grado de madurez digital de las empresas.
En el contexto del congreso ‘Al-Andalus Innovation Venture’, Andalucía Agrotech DIH ha organizado cuatro sesiones centradas en la transformación digital del sector agroalimentario, identificando necesidades y promoviendo iniciativas y proyectos digitales. Además, ha lanzado una convocatoria a través de ‘Agrotech Conecta’ para que las empresas presenten soluciones digitales para la gestión eficiente del agua en el sector agroalimentario, abordando desafíos como la optimización del riego y la gestión de recursos hídricos. Las propuestas seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones ante empresas y entidades en el congreso, contando con un espacio de exposición y colaboración.
Fuente: Junta de Andalucía.