La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, visitó el ‘Circular Innovation HUB’, las instalaciones centrales de la empresa tecnológica ‘Éxxita Be Circular’, acompañada por su CEO y fundador, Alejandro Costa. Durante la visita, García puso de relieve el apoyo de la Administración andaluza en materia de economía circular, destacando el compromiso con un desarrollo que combine progreso económico y protección ambiental.
La Junta de Andalucía está actualmente en la redacción de la Estrategia Andaluza de Economía Circular, la cual busca transformar el modelo de producción y consumo hacia la reutilización de recursos y reducción de residuos. Además, se ha anunciado una próxima línea de ayudas de 700.000 euros destinada a facilitar que los ayuntamientos redacten sus Planes Locales de Economía Circular, promoviendo así una gestión más eficiente de recursos y la creación de empleo verde.
Desde 2023, Andalucía cuenta con una Ley de Economía Circular pionera a nivel nacional, lo que ha posicionado a la comunidad como líder en el ámbito. Inversiones como el Plan de Puntos Limpios y el Plan de Estaciones de Transferencia de Biorresiduos subrayan el esfuerzo de la Junta por cumplir con la normativa europea y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
García enfatizó la importancia del apoyo económico a los municipios para facilitar esta transición, revelando que se han movilizado 102 millones de euros para proyectos de recogida y tratamiento de residuos, con 16 millones destinados a Sevilla. Los presupuestos para 2025 destinarán 138 millones de euros a este ámbito, un 68% más que el año anterior.
La empresa ‘Éxxita Be Circular’ fue destacada como un ejemplo de innovación en la gestión de residuos, especialmente en el tratamiento de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Andalucía ha conseguido duplicar la recogida de estos residuos en la última década, acumulando más de 53.000 toneladas en 2023, gracias a la colaboración entre administraciones, empresas y entidades gestoras.
Durante la visita, Catalina García también anunció que la Consejería está trabajando en la nueva Ley para la Gestión Ambiental de Andalucía (LEGAM), que buscará simplificar trámites y reforzar el control ambiental. Este marco legal será clave para que el sector productivo andaluz se adapte a los desafíos climáticos, garantizando que el desarrollo económico sea compatible con el respeto al medio ambiente.
Finalmente, la consejera subrayó el compromiso del Gobierno andaluz con la sostenibilidad local, instando a que el cambio sea construido desde el territorio, con un apoyo especial para los municipios de menor tamaño. Entre las medidas próximas, se lanzará una línea de ayudas de 10 millones de euros para la adquisición de vehículos de recolección de biorresiduos. García concluyó destacando que la sostenibilidad es también una oportunidad para dinamizar las economías locales y fortalecer la cohesión territorial en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.