El Consejo de Gobierno de Andalucía ha sido informado por la Consejería de Industria, Energía y Minas sobre la implementación de big data e inteligencia artificial para optimizar el consumo energético de la Junta de Andalucía. Esta iniciativa, liderada por la Agencia Andaluza de la Energía (AAE), gestiona más de 70.000 facturas eléctricas anuales, con un gasto aproximado de 250 millones de euros.
La inteligencia artificial se utiliza para analizar los 5.200 puntos de suministro de la Junta, buscando ahorrar energía y dinero. La Junta consume aproximadamente 1.000.000 MWh al año, distribuidos entre el sector sanitario, edificios administrativos y el sector educativo.
Los técnicos de la AAE emplean big data y machine learning para validar que el importe pagado en las facturas eléctricas corresponde al consumo real. Utilizan facturación electrónica con la extensión utilities, que desglosa el gasto para su seguimiento detallado.
Andalucía ha sido pionera en implementar utilities en sus facturas eléctricas, haciéndola obligatoria en su contrato centralizado de electricidad desde 2023, asegurando que el origen sea 100% renovable desde 2019.
La aplicación de data mining ha permitido automatizar la identificación y corrección de consumos anormales. Además, el crecimiento del autoconsumo ha impulsado el desarrollo de algoritmos que evalúan el rendimiento de equipos fotovoltaicos y aseguran descuentos por excedentes.
La AAE también trabaja en optimizar la potencia eléctrica contratada, tarea antes compleja y manual, agilizada ahora por algoritmos que procesan registros de demanda energética.
Estas acciones forman parte del Plan de ahorro energético de la Junta para 2026, aprobado en mayo de 2023. La experiencia andaluza ha permitido unirse a un grupo de trabajo de EnerAgen para mejorar la factura eléctrica mediante el uso de big data. Este grupo busca optimizar el estándar de factura electrónica en colaboración con comunidades como Castilla y León y Cataluña y propondrá un modelo único de factura al Gobierno de España.
Fuente: Junta de Andalucía.








