La Junta Impulsa la Construcción de 85 Alojamientos Protegidos para Alquiler Social en Granada

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha inaugurado el inicio de las obras para construir 85 alojamientos protegidos en alquiler social en la calle Ancha de Capuchinos, Granada. Estos alojamientos, bajo el innovador concepto de cohousing, se desarrollarán gracias a la subvención de 2,69 millones de euros concedida por la Junta de Andalucía, cubriendo casi un tercio del coste total de la obra. El proyecto, conocido como «Espacio Casa Común», es impulsado por el Servicio Capuchino para el Desarrollo y la Solidaridad (Sercade).

Durante el evento, Rocío Díaz destacó el valor social de esta iniciativa que busca proporcionar esperanza y comunidad a quienes más lo necesitan, y enfatizó la importancia de la vivienda como base de la inclusión social. Asimismo, Díaz anunció un proyecto de Ley de Vivienda en Andalucía, que se debatirá próximamente en el Parlamento.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, también presente en el acto, subrayó el avance significativo que este proyecto representa para la ciudad. Carazo valoró el respaldo de la Junta de Andalucía, que posibilita la recuperación de edificios históricos para ofrecer hogares dignos y oportunidades a los más necesitados.

Por su parte, Carlos Coca y Xabier Parra, representantes de los Hermanos Menores Capuchinos y SERCADE respectivamente, resaltaron el compromiso del proyecto con la justicia social y la inclusión. El «Espacio Casa Común Fray Leopoldo» no solo ofrecerá alojamiento, sino también espacios para la participación activa y cultural, fomentando la generación de vínculos y el acompañamiento personalizado.

La rehabilitación de la antigua residencia benéfica de Fray Leopoldo cuenta con una inversión de 8,7 millones de euros, y estará destinada a personas de entre 18 y 45 años en situación de vulnerabilidad social, así como a mayores de 55 años que busquen integrarse en una comunidad y participar activamente en el entorno.

El proyecto es un ejemplo de colaboración entre entidades sociales, ayuntamientos y el Gobierno andaluz, que ha facilitado el desarrollo de 13,000 viviendas protegidas en la región. Con la recuperación de dos edificios históricos, Granada avanza hacia una infraestructura social de referencia en vivienda protegida. En el acto también participaron destacados representantes del gobierno local y regional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Iniciando Sueños: El Estadio Donde Brilló Iniesta por Primera Vez

El FC Barcelona regresa al estadio Jan Breydel de...

Grecia Quiroz, Viuda de Carlos Manzo, Lidera Llamado a la Manifestación Pacífica en Michoacán

En Uruapan, Michoacán, las protestas tras el asesinato del...

Acusan al ex comisario europeo Didier Reynders de lavado de dinero

Una investigación en curso se centra en transacciones sospechosas...

Escapada de Otoño en Cantabria: Relájate en un Hotel Balneario de la Belle Époque

La llegada del frío otoñal transforma el turismo en...