La Junta Impulsa la Descarbonización como Oportunidad para el Desarrollo Económico y Energético

Andalucía Avanza en Descarbonización: Un Camino de Oportunidades y Retos

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha subrayado la importancia de la descarbonización en el marco del foro «Retos de la Descarbonización» celebrado en Algeciras. La descarbonización es vista no solo como una necesidad para Andalucía sino también como una oportunidad para impulsar la transformación económica, industrial y tecnológica de la región.

El evento contó con la participación de varias personalidades, incluyendo la secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, María López Sanchís, y la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, entre otros. Catalina García destacó el potencial de Andalucía en energías limpias y señaló que el 69% de la energía generada en la comunidad ya proviene de fuentes renovables. Sin embargo, resaltó la necesidad de colaboración para mejorar la infraestructura eléctrica y el almacenamiento energético.

El Campo de Gibraltar fue destacado como un motor clave de la transición energética, con proyectos como el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, que implica una inversión superior a los 3,000 millones de euros. Este proyecto estratégico no solo promueve el empleo y la innovación, sino que también resalta la colaboración público-privada como elemento fundamental.

Además, la Junta ha promovido programas de formación especializados en energías renovables para impulsar el empleo de calidad en la región. García insistió en que la descarbonización representa una inversión rentable a largo plazo, apoyada por un paquete de ayudas de 128 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de las empresas andaluzas.

Finalmente, la consejera destacó la necesidad de un esfuerzo conjunto entre administración, empresas, universidades y ciudadanía para alcanzar una Andalucía energéticamente independiente y resiliente ante el cambio climático. Con visión de futuro, la descarbonización puede convertirse en un vector de prosperidad para toda la comunidad.

Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juan Carlos I Revela en sus Memorias: ‘Empresarios Sin Escrúpulos Usaron mi Nombre para el Fraude’

El esperado libro de 512 páginas, promocionado como el...

Investigan pérdida de fentanilo, opioide extremadamente potente, en hospital de Badajoz

El Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz ha...

Arrow Amplía su Plataforma ArrowSphere con Soluciones de Check Point en Ciberseguridad para 17 Países de EMEA

Arrow Electronics ha dado un paso significativo al anunciar...

FiberCop y FMC GlobalSat Colaboran para Impulsar Redes Híbridas Terrestre-Satélite en Italia

Las empresas FiberCop y FMC GlobalSat han firmado una...