La Junta Impulsa la Digitalización para una Gestión Medioambiental Más Moderna y Eficiente

La Junta de Andalucía ha reafirmado su compromiso con la digitalización en la Administración regional, centrándose en particular en el cuerpo de Agentes de Medio Ambiente (AMA). Esta iniciativa busca permitir una gestión medioambiental más moderna, eficiente y sostenible en la comunidad. Los primeros pasos de este proyecto se han dado a través de dos pruebas piloto en las provincias de Cádiz y Córdoba, con la expectativa de culminar a finales de año en toda Andalucía.

Desde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente se ha destacado la labor crucial de los cerca de 700 agentes de medio ambiente en Andalucía, especialmente en la custodia, protección y conservación del patrimonio natural. El Gobierno andaluz ha reiterado su compromiso de proporcionar a estos agentes todas las herramientas necesarias para mejorar sus funciones.

María López, secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, subrayó la importancia del trabajo de los AMA en un contexto cada vez más desafiante debido al avance del cambio climático. «En un contexto complicado y sin precedentes, en el que el cambio climático avanza sin fronteras, los AMA desempeñan una función esencial en el desarrollo y la conservación de los espacios forestales de todo el planeta y la biodiversidad que albergan», afirmó López.

Los agentes de medio ambiente no solo se ocupan de la gestión y desarrollo forestal, sino también de la prevención, investigación y extinción de incendios forestales, la gestión cinegética y la pesca continental, así como de la calidad ambiental. Sus competencias incluyen funciones de policía administrativa y custodia del patrimonio ambiental andaluz. Entre sus misiones se encuentran la protección y vigilancia de bienes e instalaciones de naturaleza ambiental, el asesoramiento, control, toma de muestras, confección de censos animales y la formulación de denuncias relacionadas con múltiples competencias de la Administración pública ambiental.

Finalmente, López se refirió a la futura Ley de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía, que promete ser una normativa muy participada. Esta legislación avanzará en la profesionalización del cuerpo de agentes, y por primera vez, establecerá la creación de un cuerpo específico enfocado en la protección medioambiental, la persecución de conductas lesivas para el medio ambiente y la promoción de su cuidado.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...