La Junta Impulsa la Llegada de Empresas al Sector San Roque del Área Logística Bahía de Algeciras

La Junta de Andalucía ha captado el interés de empresas dispuestas a establecerse en el sector San Roque del Área Logística Bahía de Algeciras tras una inversión de 18 millones de euros en las dos primeras fases de urbanización de los suelos. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, han visitado este recinto, que se define como «un espacio logístico de primer nivel para reforzar el papel del Puerto de Algeciras y sus principales operadores».

Antonio Sanz ha destacado que «la segunda fase de la urbanización del sector San Roque del Área Logística Bahía de Algeciras supone un impulso a la estrategia de la Junta de Andalucía para convertirnos en la gran plataforma logística del Sur de Europa». Además, ha reclamado al Gobierno central la mejora de la vía ferroviaria entre Algeciras y Bobadilla, calificándola de vital para la sostenibilidad de la cadena logística y para la competitividad del tráfico ferroviario originado en el puerto de Algeciras.

Por otro lado, Sanz ha solicitado a Europa la implementación de medidas compensatorias y la mejora de la legislación ambiental para garantizar una competencia en igualdad de condiciones con otros puertos no europeos.

Rocío Díaz recordó que hace un año, durante la visita a las obras de urbanización, ya había adelantado que este proyecto sería un importante activo para la llegada de empresas y la creación de empleo. La consejera ha destacado la labor de comercialización desde Red Logística de Andalucía, que ha llevado a la concreción de tres grandes proyectos, previstos para después del verano: la llegada de un gran grupo logístico internacional, una empresa vinculada a los suministros de transporte y otra a la logística y montaje de material de almacenaje. Estas actividades ocuparán una superficie de 18 hectáreas.

Díaz subrayó la necesidad de que el esfuerzo de la Junta por ampliar la capacidad logística del Puerto de Algeciras sea acompañado por una mayor celeridad en el desarrollo de las conexiones ferroviarias por parte del Gobierno de España, para maximizar el potencial de este puerto referente en el tráfico de contenedores.

Las obras de urbanización, en las que se han invertido 18 millones de euros, se han dividido en dos fases. La primera fase, con un presupuesto de 3,9 millones de euros, mejoró las características geotécnicas del suelo, permitiendo el almacenamiento de contenedores hasta cuatro alturas. La segunda fase, culminada a finales del pasado año con una inversión de 14 millones de euros, construyó una plataforma de hormigón nivelada equipada con instalaciones para facilitar las operaciones intermodales carretera-ferrocarril.

La pavimentación se ha realizado en dos zonas diferenciadas: una para almacenamiento y manipulación de cargas pesadas y otra para el tránsito de vehículos de transporte de contenedores. Además, el área ha sido equipada con una red de saneamiento y drenaje, abastecimiento y contraincendios, distribución de energía eléctrica, alumbrado, circuito cerrado de seguridad, y red de comunicaciones, así como un desvío soterrado de la línea eléctrica de 66 kilovoltios.

Estas actuaciones han dotado al área logística de suelos cualificados para servicios intermodales, aumentando el valor de estos suelos. En total, se han generado 360 empleos, tanto directos como indirectos, y se espera que en su fase de explotación se generen alrededor de 300 empleos adicionales.

En la visita a la zona estuvieron presentes, además de los consejeros, el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, el subdelegado del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Ros, la delegada territorial de Fomento en Cádiz, Carmen Sánchez, y el director gerente de Red Logística de Andalucía, Onofre Sánchez, entre otras autoridades.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Privacidad en la Era de Trump 2.0: DOGE como Símbolo en la Transformación Digital

En el contexto actual de constante evolución tecnológica y...

Definidos los Enfrentamientos y Fechas para las Semifinales de la Champions League

Las semifinales de la Champions League ya tienen a...

Desde ‘White Lotus’ hasta Trump: Reflexiones sobre el Poder y el Privilegio del 1%

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca...

Arteta honra a Wenger y reconoce la influencia de Guardiola: ‘Mi camino se lo debo a ellos’

El Arsenal ha logrado una significativa victoria sobre el...