El Consejo de Gobierno ha aprobado la asignación del proyecto «Construcción del Hospital Materno Infantil de Huelva» a la Unidad Aceleradora de Proyectos del Servicio Andaluz de Salud, destacando la prioridad de su desarrollo para que la obra se complete cuanto antes. La intervención de esta unidad es esencial debido a la complejidad del proyecto y la necesidad de coordinación interdepartamental, con el fin de impulsar y coordinar proyectos estratégicos para Andalucía.
La construcción del nuevo hospital busca reforzar las infraestructuras sanitarias de Huelva, ampliando y adaptando las prestaciones existentes a las necesidades actuales. El hospital, con una superficie de aproximadamente 28.000 metros cuadrados, se integrará en el complejo del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez y proporcionará una expansión natural de sus instalaciones.
El Hospital Materno Infantil de Huelva ofrecerá 125 nuevas camas distribuidas entre Pediatría, Obstetricia, Ginecología, Salud Mental, UCI y Cuidados Intermedios. Sus principales dotaciones incluirán un Área de Neonatos, un Bloque Quirúrgico, un Bloque Obstétrico y un servicio de Urgencias de Pediatría y Obstetricia, además de consultas externas de diversas especialidades y un Hospital de Día.
El edificio constará de seis niveles: el nivel 0 incluirá áreas de Salud Mental Infantil, consultas pediátricas y un Hospital de Día Médico; el nivel 1 albergará Urgencias y Hospitalización de Ginecología; el nivel 2 destinándose a áreas quirúrgicas y obstétricas; el nivel 3 incluirá el Área de Neonatología; el cuarto nivel contará con espacios exteriores para el juego y áreas técnicas, y el último nivel dispondrá de un helipuerto.
La inversión asciende a casi 85 millones de euros, y se estima la creación de 150 empleos directos en la fase de construcción y 178 en la fase de operación. Además, se anticipa un impacto laboral indirecto en la provincia.
El nuevo hospital representará un hito para Huelva, proporcionándole una infraestructura especializada y de referencia, contribuyendo a reducir desigualdades en salud. La ubicación estratégica del hospital junto al Hospital Juan Ramón Jiménez potenciará la eficiencia del sistema sanitario, optimizando recursos y reduciendo el consumo energético.
Por último, se espera que el hospital contribuya a fortalecer el tejido social, apoyar a las familias con servicios especializados y promover programas de salud reproductiva y nutrición, con un aumento en la actividad asistencial y una disminución de las listas de espera.
Fuente: Junta de Andalucía.