La Junta insta a «trabajar juntos» en un ambicioso proyecto para la integración del tren en Jaén.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía, Rocío Díaz, ha expresado el compromiso firme del Gobierno andaluz para colaborar en un ambicioso proyecto de integración del ferrocarril en Jaén. Este proyecto tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la ciudad. Durante la presentación de la mesa técnica del ferrocarril, la cual incluye la participación del Ministerio, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jaén, Rocío Díaz destacó la importancia de esta iniciativa como un punto de partida esencial para crear un proyecto transformador.

Díaz aprovechó la ocasión para agradecer al Gobierno de España por la convocatoria de una reunión que la Junta había solicitado desde 2019. En su intervención, subrayó la importancia de esta mesa de trabajo para avanzar hacia un convenio futuro que facilite la integración ferroviaria en Jaén. Según la consejera, el Gobierno andaluz, liderado por Juanma Moreno, está comprometido a fomentar el diálogo, pero con seriedad y rigor, para encontrar una solución definitiva tras años de espera.

Las diferentes administraciones involucradas han coincidido en que la propuesta se encuentra aún en una fase inicial y que debe ser trabajada y consensuada en el marco de esta mesa técnica. Díaz hizo hincapié en la necesidad de buscar la mejor solución posible, una que responda efectivamente a las necesidades futuras y al desarrollo de Jaén. La mesa técnica deberá considerar todas las opciones y respaldarse en estudios técnicos que ofrezcan garantías de viabilidad.

Rocío Díaz considera que este esfuerzo representa una oportunidad única para desarrollar un proyecto verdaderamente transformador para Jaén, similar a los que se están llevando a cabo en otras ciudades andaluzas. Recordó que el protocolo entre las tres administraciones se firmó en 2008, inicialmente proponiendo una vía doble soterrada y un ancho para el AVE, respaldado por estudios informativos.

Además, la consejera planteó la necesidad de reflexionar sobre la ubicación de la estación de autobuses. Solicitó que se incluyan estudios técnicos, como el que ya ejecuta la Junta de Andalucía a través del Consorcio de Transportes Metropolitano, que analizan cinco posibles ubicaciones: la zona intermodal, la Ronda Norte cerca de la Universidad, la rotonda del Colegio de Enfermería, la Ciudad Sanitaria y el aparcamiento de la feria. También destacó la futura implementación del tranvía, que podría interconectar las estaciones de autobús y tren.

Con esta acción conjunta, se espera que Jaén pueda finalmente avanzar hacia una infraestructura ferroviaria moderna y eficiente, que contribuya significativamente al progreso socioeconómico de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados