El Consejo de Gobierno ha revisado el balance del Consorcio de los Puntos Vuela de Andalucía para el periodo 2022-2025, consolidándose como una revolución digital en los pueblos andaluces. Con una inversión cercana a los 50 millones de euros, la red de puntos Vuela ha mejorado significativamente su estrategia de transformación.
Desde 2021, los puntos Vuela han incrementado sus usuarios en un 37,5%, alcanzando más de 2,1 millones. El número de personas atendidas ha crecido un 15,3% y el de actividades ofrecidas un 39%, demostrando un impacto creciente en la sociedad andaluza.
Entre 2022 y 2025, se registraron 2.127.262 ciudadanos y 437.000 nuevas altas. Los acompañamientos en e-administración sumaron 1.344.000, con 783.000 servicios individualizados prestados. Además, 243.000 personas participaron en actividades de dinamización y 123.000 asistieron a formaciones.
Transformando espacios físicos y metodologías, la red ha evolucionado desde el anterior proyecto Guadalinfo hacia una modernización digital, alineándose con objetivos de inclusión y acceso tecnológico. Los Puntos Vuela se han convertido en espacios multifuncionales, incorporando tecnología avanzada como zonas de teletrabajo, coworking, fab labs y tecnologías emergentes.
Actualmente, 389 centros están operativos, y 339 están en fase de transformación, con planes para completar la modernización en barrios vulnerables para finales de 2025. Cada centro cuenta con un agente de innovación local para promover la alfabetización digital y el desarrollo económico. La estabilización de estos agentes supera el 70%, mejorando sus condiciones laborales.
Desde 2024, todas las actividades se estructuran bajo la metodología ‘Impulsos Vuela’, abordando innovación verde, ciberseguridad e inteligencia artificial. Convenios con instituciones como la Agencia Tributaria y la Consejería de Salud buscan un impacto transversal. Destacan iniciativas como ‘Premios Vuela’, ‘Vuela Salud’ y ‘Albot School’. En 2024, se lanzó el portal puntosvuela.es, mejorando el acceso a servicios presenciales y virtuales.
La transformación comenzó con Guadalinfo entre 2003 y 2020, y en 2021 inició la estrategia de los puntos Vuela. En 2021, el proyecto piloto abarcó nueve centros con una inversión de 470.000 euros. La segunda fase en 2022 implementó diez puntos con 578.947 euros del Reto Demográfico.
En 2023, se expandieron a 389 centros con una inversión de 22,5 millones, que incluía nuevas tecnologías y herramientas innovadoras. La tercera fase implementó 128 puntos con 7,9 millones de inversión, y la cuarta en 2024 modernizó 242 puntos por 13,5 millones. En 2025, se prevé modernizar 339 puntos más con 20 millones de los fondos Feader, junto a una inversión de 6,7 millones para la formación en Competencias Digitales Básicas.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.
