La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha asistido en Jódar (Jaén) al acto de colocación de la primera piedra de un nuevo centro residencial para personas mayores en situación de dependencia. Este proyecto cuenta con una subvención de tres millones de euros de los fondos europeos Next Generation, destinados por la Junta.
López destacó que esta iniciativa forma parte de una línea de subvenciones de 134 millones de euros procedentes de fondos europeos, los cuales están dirigidos a entidades locales y del tercer sector para la construcción y reforma de más de un centenar de centros de día y residencias para personas mayores y con discapacidad en toda Andalucía. En la provincia de Jaén, se han asignado más de 17 millones de euros a 12 proyectos dentro de este paquete.
Durante el evento, acompañaron a la consejera el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella; el teniente de Alcalde, Juan Ruiz, y la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo. López recordó que inicialmente se planeaba construir cuatro macrorresidencias, pero se decidió adaptar los recursos para beneficiar a un mayor número de municipios andaluces. «No se trata de llevar a las personas a los edificios, sino los edificios a las personas», afirmó.
López resaltó que el nuevo centro en Jódar, con capacidad para medio centenar de plazas, no solo favorecerá a los residentes del pueblo sino a toda la comarca, además de generar empleo y contribuir a fijar la población en la zona.
El teniente de Alcalde, Juan Ruiz, definió la jornada como «un día histórico» para Jódar y recordó que las obras de este centro comenzaron en el año 2000 pero se detuvieron hasta ahora. Aplaudió la colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno andaluz bajo la dirección de Juanma Moreno para realizar este proyecto, afirmando que «la Junta de Andalucía es sensible y siempre está dispuesta a repartir los recursos disponibles por todos los pueblos de Andalucía».
Fuente: Junta de Andalucía.

