La Junta Invierte 1,2 Millones en Nuevo Centro para Personas sin Hogar en Cádiz Capital

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha anunciado este lunes, junto al alcalde de Cádiz, Bruno García, la subvención por 1,2 millones de euros que recibirá el Consistorio para la reforma de un centro municipal de acogida y reinserción de personas sin hogar. El centro, que contará con 22 plazas, se ubicará en la calle Soledad de la capital.

Durante el acto de presentación, la consejera ha destacado la apuesta «firme y decidida» de la Junta de Andalucía para abordar el problema de las personas sin hogar, que supone «la cara más dura de la exclusión social». «Es la primera vez que Andalucía lanza una línea de ayudas para construir o reformar centros para atender a personas sin hogar», ha remarcado López.

Esta subvención al Ayuntamiento gaditano se enmarca dentro de la línea de subvenciones, por valor de 11,3 millones de euros procedentes de fondos europeos, concedidas a entidades locales para la adquisición de inmuebles, construcción, reforma o equipamiento de nuevos recursos públicos de carácter comunitario para la atención residencial a personas sin hogar y de personas migrantes sin hogar en municipios con actividad agrícola.

López ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz con el fomento de la autonomía y la desinstitucionalización de este colectivo social. Desde principios de 2024, Andalucía cuenta con la primera Estrategia de Atención a Personas Sin Hogar en Andalucía 2023-2026, la cual es pionera y cuenta con siete objetivos, 20 programas, 100 medidas y una previsión de financiación de 60 millones de euros.

«Las competencias en materia del fenómeno de las personas sin hogar corresponden a los ayuntamientos, pero el Gobierno de Andalucía ha querido mirar de frente y sin complejos a esta realidad», ha dicho la consejera. «No basta con sacar a las personas de la calle, sino que debemos apostar porque no vuelvan a esa situación y se apuesta por un modelo de intervención integral, centrado en la persona y en su inclusión sociolaboral», ha explicado López.

En este punto, ha ensalzado «el corazón social» del alcalde de Cádiz, como se ha puesto de manifiesto con este proyecto porque «apuesta de verdad por la inclusión social». «El interés del alcalde ha sido fundamental y eso hace muy fácil el trabajo con el Ayuntamiento», ha proseguido la consejera, que ha incidido en la apuesta por conseguir que la persona sin hogar «no solo salga de la calle sino que no vuelva y consiga emprender de nuevo su proyecto de vida».

Por su parte, el alcalde de Cádiz, Bruno García, ha asegurado que desde que llegó al Gobierno de la ciudad, «uno de los grandes asuntos que había que abordar y que es muy complejo es el de las personas sin hogar». Por ello, ha recordado que una de las primeras cosas que hizo fue la visita al centro de acogida municipal de Macías Rete «donde pudimos comprobar el estado indigno de sus instalaciones».

Por ello, ha señalado que se ha hecho un proyecto de reforma integral del albergue por más de 300.000 euros que ya está en fase de licitación. A ello le ha añadido el refuerzo de los equipos de calle y la puesta a disposición para las personas sin hogar de 20 plazas permanentes en una pensión de la calle Soledad en un edificio anexo al futuro centro de segunda acogida. Otra de las acciones es este nuevo centro de la calle Soledad, 6, para el que la Junta va a invertir 1,2 millones «mediante una subvención, por lo que estamos muy agradecidos tanto al Gobierno andaluz como a la consejera Loles López porque en toda esta estrategia necesitamos aliados, como es el caso de la Junta», ha añadido García.

En el acto, también han estado presentes la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concepción Cardesa; el director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, Antonio Ismael Huertas, y el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en la provincia, Alfonso Candón.

Este centro municipal dará asistencia, pero también acompañamiento porque para cada persona se elabora un plan individual de intervención orientado hacia la recuperación y la plena reinserción social. Un nuevo recurso que complementará al albergue municipal y a otros como las plazas en viviendas que se han posibilitado gracias a un concierto social, cofinanciado con fondos europeos FSE+.

Así, como ha señalado la consejera, de la mano del tercer sector se pusieron en marcha 252 plazas en viviendas para personas sin hogar, 36 de ellas en Cádiz en 12 viviendas, una de ellas en la capital gaditana. Se trata de un servicio en el que no solo se ofrece el alojamiento, sino que se da un acompañamiento a la persona para su inclusión.

Igualmente, para la cobertura de este colectivo social, la provincia de Cádiz ha contado con subvenciones en 2023 de 300.000 euros para el desarrollo de programas para personas sin hogar por parte de entidades del tercer sector y de otros 360.000 euros de la línea dedicada a entidades privadas en el marco de la solidaridad y garantía alimentaria con cargo a recursos autofinanciados.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dispositivo Robótico Inteligente: Innovación en la Clasificación Portátil de Residuos

Una innovadora planta robótica portátil para la recuperación de...

Alemania Considera Reformar su Constitución para Superar el Bloqueo de los Extremos Políticos

Friedrich Merz lidera iniciativas para facilitar la aprobación de...

Un chorro polar ondulante traerá intensas lluvias, nevadas y un descenso brusco de temperaturas esta semana

Esta semana, España enfrentará diversas condiciones climáticas debido a...