La Junta invierte 1,9 millones en soluciones innovadoras con drones para optimizar la inspección pesquera

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), ha destinado más de 1,9 millones de euros al contrato de desarrollo de soluciones tecnológicas para el empleo de sistemas aéreos no tripulados, enfocados a la simplificación de actuaciones sobre el terreno. Este contrato, enmarcado en el reto Mar del proyecto UAS4SIMPLIFY, tiene su plazo de solicitudes abierto hasta el próximo 21 de octubre.

La solución tecnológica que se busca con este contrato mejorará y reforzará el control y la inspección pesquera, especialmente en la detección e identificación de infracciones en áreas donde las actividades no reguladas son más frecuentes o de difícil acceso para el personal de inspección. Dada su naturaleza innovadora, este proyecto se clasifica como una Compra Pública de Tecnología Innovadora (CPTI), consistiendo en la adquisición de un bien o servicio que aún no existe en el mercado, pero que puede ser desarrollado.

La Consejería de Agricultura destaca que, además de mejorar el servicio público, este tipo de proyecto también beneficiará a las empresas del sector de las nuevas tecnologías, facilitando el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial (IA) y ofreciendo oportunidades de crecimiento para estas firmas. La solución propuesta debe incluir nuevos sistemas aéreos con capacidades avanzadas que mejoren el control e inspección pesquera y la catalogación de embarcaciones, modernizando los procesos actuales en el sector.

La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, con un presupuesto completo de 4,7 millones de euros, está desarrollando el proyecto UAS4SIMPLIFY, que tiene como objetivo optimizar y mejorar el rendimiento en labores de control e inspección tanto en campo como en el mar, además de realizar caracterizaciones del territorio andaluz. Este proyecto busca resolver necesidades como la mejora de la gestión de infraestructuras rurales, la evaluación de daños, obras de emergencia, inspección y control de ayudas de la PAC, y la mejora del sistema SIGPAC.

Todas estas necesidades se han agrupado en dos grandes retos: Tierra y Mar. El reto Tierra se centra en mejorar las actuaciones de control e inspección en campo y la caracterización del territorio rural, mientras que el reto Mar se focaliza en mejorar el control e inspección pesquera, particularmente en áreas con mayor incidencia de irregularidades o de difícil acceso. Actualmente, la licitación para el reto Mar está abierta y aceptando solicitudes.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Karla Sofía Gascón Representará a Netflix en la Gala de los Oscar

Karla Sofía Gascón, actriz española y protagonista del narco-musical...

Macron Corrige a Trump Durante Encuentro en la Casa Blanca: Un Intercambio Diplomático Notable

Durante una visita a la Casa Blanca, el presidente...

Optimiza tu Alquiler Turístico: Guía Completa de Gastos Deducibles en tu Declaración

El auge de los alquileres vacacionales en España no...