Inicio Actualidad La Junta Invierte 2,4 Millones de Euros en la Agrupación de Vertidos...

La Junta Invierte 2,4 Millones de Euros en la Agrupación de Vertidos de El Fargue, Granada

0
La Junta Invierte 2,4 Millones de Euros en la Agrupación de Vertidos de El Fargue, Granada

El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la firma del contrato para la construcción de la agrupación de vertidos de El Fargue, ubicado en el distrito de El Albaicín, Granada. Este proyecto, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, representa una inversión de 2,4 millones de euros y beneficiará a los 600 vecinos de la zona.

La obra, declarada de interés general de la Comunidad Autónoma desde 2010, busca unificar los distintos puntos de vertido actuales en Granada, permitiendo la conducción de las aguas residuales hacia la red de saneamiento del núcleo urbano. El plan incluye la instalación de once tramos de colectores que suman cerca de cinco kilómetros, además de dos estaciones de bombeo de aguas residuales ubicadas al norte y al sur del barrio.

En otro ámbito, el Consejo de Gobierno revisó el estado actual de los embalses de Andalucía, los cuales cuentan con 6.241 hm³, representando el 52,16% de la capacidad total de almacenamiento. Esta cifra ha disminuido un 1,13% respecto a la semana anterior, aunque muestra un aumento de 1.990 hm³ en relación con la misma fecha del año pasado.

Entre las diferentes demarcaciones hidrográficas, el Guadalquivir almacena 4.091 hm³ (50,95%), reflejando una reducción semanal de 100 hm³ pero un incremento de 1.048 hm³ respecto al año anterior. En las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, el almacenamiento actual es de 614 hm³ (53,26%), con una disminución de 10 hm³ en la última semana, pero un aumento de 285 hm³ respecto al año anterior.

La demarcación Guadalete-Barbate registró 794 hm³ (48,09%), una caída de 14 hm³ semanalmente, pero un ascenso de 383 hm³ comparado con 2024. Finalmente, la cuenca Tinto-Odiel-Piedras-Chanza dispone de 742 hm³ (66,55%), lo que representa una pérdida de 11 hm³ en la semana, aunque un aumento de 254 hm³ en comparación con el año pasado.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil