La Junta invierte 4,4 millones para mejorar la calidad en municipios turísticos

El Consejo de Gobierno andaluz ha anunciado la concesión de subvenciones por un total de 4,4 millones de euros destinadas a las localidades que ostentan la distinción de Municipio Turístico de Andalucía para el año 2025. Estas ayudas serán distribuidas entre las entidades previamente reconocidas bajo esta categoría antes del cierre del plazo de solicitudes, y se calculan aplicando un 8% de su participación en el Fondo de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Patrica) correspondiente al año 2023.

El objetivo principal de estas subvenciones es fomentar el desarrollo del patrimonio turístico-cultural, mejorando la calidad de los servicios que los municipios ofrecen a sus visitantes. Las inversiones abarcan desde la dotación de equipamiento e infraestructura para mejorar espacios públicos de interés cultural y turístico, hasta la implementación de medidas que optimicen la accesibilidad y la señalización. Además, se busca poner en valor el patrimonio cultural y adaptar las infraestructuras a las nuevas tecnologías.

El turismo representa un pilar fundamental para la economía y la sociedad andaluza. Sin embargo, la Ley Reguladora del Régimen Local no contempla mecanismos para equilibrar financieramente el impacto que supone atender a un alto volumen de turistas en estos municipios. Por ello, estas ayudas se convierten en una herramienta esencial para financiar los gastos adicionales que los municipios asumen en la gestión de su patrimonio turístico-cultural.

Las subvenciones han sido distribuidas entre diversos municipios turísticos en todas las provincias de Andalucía. En Almería, las localidades beneficiarias son Mojácar y Níjar; en Cádiz: Barbate, Chiclana, Chipiona, Conil, Grazalema, Rota, Olvera, Setenil de las Bodegas, Tarifa y Zahara de la Sierra; en Córdoba: Iznájar y Rute; en Granada: Almuñécar, Bubión, Lanjarón, Monachil, Pampaneira y Salobreña. Huelva recibe fondos para Almonte, Aracena, Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Lepe, Minas de Riotinto, Moguer, Palos de la Frontera y Punta Umbría. En Jaén, las ayudas se dirigen a Baeza, Baños de la Encina, Cazorla, La Iruela y Úbeda; en Málaga: Álora, Antequera, Ardales, Benalmádena, Estepona, Frigiliana, Fuengirola, Nerja, Ronda y Torremolinos; y, finalmente, los municipios de Aznalcázar y Santiponce en Sevilla también han sido incluidos.

Estas inversiones pretenden no solo mejorar la experiencia turística, sino también contribuir al desarrollo sostenible y la promoción de Andalucía como destino de calidad.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Protección Infantil en Línea: Desmontando el Mito de la Filtración Total de Contenidos Perjudiciales

Desde finales de julio, el Reino Unido ha introducido...

Trump considera cuatro candidatos para liderar la Reserva Federal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando...

Detenido Camionero por Hablar por Teléfono: Hallan 400 Kilos de Drogas

Los Mossos d’Esquadra detuvieron a un camionero italiano de...