La Junta invierte 80 millones para fomentar el uso de aguas regeneradas en la cuenca del Guadalquivir

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde a la declaración de varios proyectos hidráulicos como de Interés General de la Comunidad Autónoma. Estos proyectos tienen el objetivo de fomentar el uso de aguas regeneradas en explotaciones agrícolas dentro de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, beneficiando a 25 comunidades de regantes en seis provincias andaluzas: Córdoba, Huelva, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla. Con una financiación que podría alcanzar los 80 millones de euros, estas iniciativas son parte del ‘Plan Parra’ de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

La Junta de Andalucía, en cooperación con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, planea implementar tratamientos terciarios en depuradoras para facilitar el uso de hasta 20 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas, un componente importante del Plan Hidrológico de la demarcación. Actualmente, estas comunidades de regantes carecen de las infraestructuras necesarias, pero con la declaración de Interés General, el proceso de autorización para usar aguas regeneradas ha sido agilizado.

Estos proyectos no solo cuentan con apoyo estatal, sino también con financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), alineándose con el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2022 y el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) 2023-2027.

La escasez de agua ha tenido un impacto significativo en la agricultura andaluza, exacerbada por condiciones de sequía y altas tasas de evaporación debidas a las crecientes temperaturas. Dichas situaciones amenazan la viabilidad a largo plazo de las explotaciones agrícolas y pueden afectar a la economía agrícola de la región. Por ello, el aprovechamiento de fuentes de agua alternativas como las aguas regeneradas se presenta como una solución viable y sostenible, ofreciendo nutrientes adicionales al suelo y preservando los recursos hídricos convencionales para el consumo humano.

La implementación de estos proyectos busca fortalecer la seguridad hídrica en el sector agrícola andaluz, garantizando un suministro continuo de agua que no dependa de variaciones estacionales y, a la par, promoviendo un desarrollo económico más sólido en las zonas rurales de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona y Betis Igualan en un Vibrante Primer Tiempo: Sigue la Acción en Directo

En un disputado encuentro en Montjuic correspondiente a la...

Diputado laborista arrestado en Reino Unido por presunto abuso y violación de menores

Dan Norris, con formación en protección de menores, ha...

Sin Propinas para Inmigrantes Indocumentados: Una Controversia en Crecimiento

En un desafortunado incidente en un restaurante de la...