Inicio Economía La Junta invierte cuatro millones en 85 proyectos para apoyar a 4.000...

La Junta invierte cuatro millones en 85 proyectos para apoyar a 4.000 mujeres vulnerables frente a la violencia de género

0
La Junta invierte cuatro millones en 85 proyectos para apoyar a 4.000 mujeres vulnerables frente a la violencia de género

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha apoyado a mujeres en riesgo de exclusión social y especialmente vulnerables ante la violencia de género mediante la financiación de 85 proyectos por un valor cercano a los cuatro millones de euros. Estos proyectos, desarrollados en todas las provincias andaluzas por entidades sin ánimo de lucro, están beneficiando a más de 4.000 mujeres, además de ofrecer medio millar de plazas de acogida en recursos del tercer sector.

La consejera de Igualdad, Loles López, y la directora del IAM, Olga Carrión, han visitado uno de los proyectos en Sevilla, específicamente el Hogar de Mujeres Santa Isabel de la congregación Filipenses Hijas de María Dolorosa. Desde 1859, esta entidad se ha dedicado a apoyar a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, prestando especial atención a mujeres en riesgo de exclusión social y víctimas de violencia de género, así como a sus hijos e hijas.

Durante la visita, López recorrió junto a la madre Inmaculada Colomo y otras representantes de la congregación las instalaciones del hogar, que ofrece un programa residencial para mujeres en situaciones de exclusión social, incluyendo a embarazadas y a aquellas con menores en riesgo. El proyecto proporciona a las mujeres los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas, fomenta su desarrollo personal y social, y facilita el acceso a educación, salud, servicios sociales y ocio. Asimismo, se busca mejorar su empleabilidad a través de cursos y actividades formativas.

Loles López subrayó la relevancia de estos proyectos en brindar apoyo a mujeres en situaciones de gran vulnerabilidad, tanto económica como social, lo que aumenta sus probabilidades de sufrir violencia. Recordó que la entidad recibió el Premio Meridiana en 2023 por su labor social y destacó la colaboración entre el Gobierno andaluz y las entidades del tercer sector, que facilita el acceso de los recursos del IAM a las mujeres que más lo necesitan.

Las subvenciones financian proyectos destinados a mujeres en riesgo de exclusión social y vulnerables ante la violencia de género, abordando diversas situaciones como la trata con fines de explotación sexual, la reclusión y la exclusión social de mujeres migrantes, gitanas o con discapacidad. La ejecución de estos programas está prevista desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024.

En toda Andalucía, los proyectos financiados permiten la atención de mujeres en exclusión social a través de 28 programas integrales que abordan distintas situaciones, 26 orientados a víctimas de trata, 15 para migrantes, ocho para problemas de salud mental, cuatro para reclusas y exreclusas, y dos para mujeres gitanas y con discapacidad.

Por provincias, las subvenciones se han repartido entre 11 programas en Almería con un presupuesto de 514.000 euros, nueve en Cádiz con 442.000 euros, 11 en Córdoba con 503.000 euros, ocho en Granada con 375.000 euros, siete en Huelva con 344.000 euros, 10 en Jaén con 442.000 euros, 10 en Málaga con 461.000 euros, y 19 programas en Sevilla con un total de 912.000 euros.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil