La Junta Lanza Herramienta de Evaluación Climática para Integrar Adaptación en Políticas y Proyectos

La Junta de Andalucía avanza en su compromiso con la sostenibilidad climática gracias a una innovadora herramienta presentada por la Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, en la última sesión ordinaria de la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático. Durante esta reunión, se dio a conocer una metodología de evaluación de vulnerabilidades climáticas, desarrollada por la Oficina Andaluza de Cambio Climático, que será implementada en todas las consejerías de la administración andaluza. Esta iniciativa busca integrar la perspectiva climática en todas las políticas y proyectos impulsados por el gobierno regional, promoviendo una gobernanza más transversal y alineada con los principios de la Ley 8/2018 para la transición hacia un modelo energético sostenible.

Según Catalina García, esta herramienta permitirá a las consejerías realizar diagnósticos precisos sobre el impacto del cambio climático en sus sectores, facilitando la toma de decisiones informadas y priorizando acciones para mitigar riesgos. La metodología está alineada con estándares internacionales, como los del IPCC, y se propone como un instrumento clave en la planificación climática de la comunidad, fortaleciendo su resiliencia a largo plazo.

En la sesión, también se revisó el informe de cumplimiento de los objetivos de la Ley 8/2018, constatando que siete de los diez objetivos han sido alcanzados, mientras los tres restantes están en proceso de ejecución. Esto refleja el compromiso continuo de la Junta de Andalucía con la reducción de emisiones y adaptación a las nuevas realidades climáticas.

La Comisión Interdepartamental de Cambio Climático también debatió el Desarrollo Operativo 2023-2026 del Plan Andaluz de Acción por el Clima (PAAC), que establece una hoja de ruta para mitigar emisiones y adaptar la región a los efectos del cambio climático. Con plazos establecidos hasta finales de 2024, cada consejería deberá presentar sus acciones concretas, integrando el compromiso hacia un futuro más sostenible.

La reunión contó con la participación del viceconsejero Sergio Arjona y la secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, María López Sanchís, quienes reafirmaron el papel de Andalucía como líder en políticas climáticas proactivas en el contexto global.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Invasión Verde: El Cactus que Amenaza la Biodiversidad en España

En España, más de 200 especies invasoras, como la...

Todo lo que necesitas saber del GP de Arabia Saudí de F1: Horarios y Dónde Ver la Emocionante Carrera

La Fórmula 1 culmina su intensa “triple jornada” asiática...

Trump Asegura a Meloni un Futuro Acuerdo UE-EE.UU.: ‘Queremos Reavivar la Grandeza de Occidente’

El presidente de Estados Unidos se ha comprometido a...

Descubre las Diez Maravillas Ocultas de España para tu Próxima Escapada Turística

En el corazón del Parque Natural de Gorbea, en...