La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha lanzado la iniciativa ‘InnovAndalucía’, un ambicioso programa que incluye seis líneas de incentivos con un presupuesto total de 59 millones de euros. El objetivo principal es impulsar la innovación empresarial y tecnológica en sectores estratégicos de la comunidad. El consejero José Carlos Gómez Villamandos presentó en Córdoba las bases reguladoras que ya han sido aprobadas y publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Estas subvenciones, financiadas por el Programa Andalucía FEDER 2021-2027, destinarán recursos a fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en empresas, clústeres de innovación y centros tecnológicos en toda Andalucía. Además, se buscará implementar soluciones tecnológicas novedosas en el sector aeronáutico con el propósito de avanzar hacia una aviación más sostenible. Se espera que estas líneas de incentivos se publiquen simultáneamente antes del próximo verano, comenzando el plazo para presentar solicitudes en julio de 2025 para tres de las líneas, y tras el verano para las otras tres.
Los incentivos están dirigidos a empresas, clústeres de innovación, centros tecnológicos, universidades y otros agentes de generación del conocimiento. Las subvenciones cubrirán entre el 50% y el 80% del presupuesto subvencionable para las empresas, dependiendo del tamaño de las mismas, y podrán llegar hasta el 100% para los agentes del conocimiento que no realicen actividades económicas. Los programas serán adjudicados mediante concurrencia competitiva, fomentando la cooperación entre los distintos agentes del ecosistema de conocimiento andaluz.
Además, la Consejería ha anunciado una inversión adicional de 15 millones de euros para apoyar a técnicos de investigación en estructuras no universitarias. Según Gómez Villamandos, ‘InnovAndalucía’ representa más que una serie de ayudas económicas; es una declaración de intenciones para establecer a Andalucía como un referente en innovación, atrayendo talento y contribuyendo a la sostenibilidad económica y medioambiental de la región. Destacó que, aunque Andalucía se sitúa actualmente como un innovador moderado según el Regional Innovation Scoreboard (RIS), la comunidad tiene un enorme potencial y oportunidades claras de mejora.
‘InnovAndalucía’ incluye dos programas específicos para clústeres de innovación con un presupuesto de diez millones de euros, destinados a proyectos de crecimiento, consolidación, investigación industrial y desarrollo experimental. También se asignan 22,68 millones para apoyar la actividad de los centros tecnológicos y 26,4 millones para dos líneas de incentivos dedicadas a empresas, especialmente pymes, para incrementar la intensidad de la innovación en el sistema productivo.
El programa también contempla una partida de 15 millones de euros para fomentar proyectos de aviación sostenible, alineándose con los principios del programa europeo ‘Clean Aviation’. Esta línea específica busca avanzar hacia tecnologías más ecológicas y la reducción de emisiones, significando un incremento en la inversión inicial para responder a las demandas de este sector estratégico.
Finalmente, las bases para la obtención de estos incentivos están alineadas con varias estrategias clave, como la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía (S4 Andalucía), la Estrategia de I+D+I de Andalucía (EIDIA) y la Estrategia Aeroespacial de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.