La Junta Lanza Licitación para Construcción de 57 Viviendas Protegidas en Algarrobo (Málaga)

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha lanzado una nueva convocatoria para la construcción de 57 viviendas protegidas en una parcela pública en desuso en Algarrobo, Málaga. Este proyecto se desarrollará mediante un sistema de permuta de suelos por viviendas construidas, y su número de viviendas protegidas ha aumentado gracias a la adhesión del Ayuntamiento de Algarrobo al Decreto de Medidas Urgentes de la Junta de Andalucía. Este decreto permite incrementar tanto el número como la densidad de las viviendas protegidas.

Rocío Díaz, consejera de Fomento, ha destacado las ventajas de las herramientas proporcionadas por el Gobierno de Juanma Moreno para impulsar la construcción de viviendas protegidas. Ha subrayado la innovación en la colaboración público-privada mediante la permuta de suelos, que permite aprovechar terrenos infrautilizados y crear ofertas más atractivas de viviendas.

La parcela destinada a este proyecto se encuentra en la comarca de la Axarquía-Costa del Sol y tiene una extensión de 4.217 metros cuadrados. Allí se edificarán las 57 viviendas, cada una con garajes y trasteros, bajo la modalidad de compraventa. Según las bases de la convocatoria, la Junta de Andalucía cederá el terreno a la empresa que resulte adjudicataria, quien pagará mediante la entrega de un número de viviendas equiparable al valor de venta definitiva de la parcela, las cuales serán propiedad de AVRA.

Las empresas interesadas pueden presentar ofertas a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), manteniendo abierto el plazo hasta el 2 de octubre de 2025. Los criterios sociales, como la reducción de arras y flexibilidad en el pago, serán considerados al evaluar las ofertas.

Rocío Díaz ha enfatizado los buenos resultados del sistema de permuta de suelo, citando las promociones en Pescadería, Huelva, y Huerta Santa Isabel, Córdoba, como ejemplos exitosos. Afirmó que el objetivo del Gobierno de Juanma Moreno es continuar fomentando la colaboración público-privada para aprovechar suelos residenciales como el de Algarrobo y promover la construcción de viviendas protegidas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desentrañando la IA: Entre Sueños y Realidades

En medio de la creciente atención que suscita la...

Exploración Éxodo: El Enigma del Universo Desconocido

La película "Contact", dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada...

Eminem revela su lucha interna tras su sobredosis: «Sentí que debía actuar para sobrevivir»

El rapero Eminem revela en su nuevo documental, "Stans",...

El PP Critica al Gobierno por Falta de Apoyo Proactivo en la Gestión de Incendios Forestales

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha criticado...