La Junta Lanza una Herramienta Informática para Promover la Igualdad Laboral en las Empresas

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha implementado una herramienta informática denominada ‘Diagnóstico de empresas en materia de igualdad’ con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Este instrumento ha sido renovado y actualizado conforme a las normativas vigentes durante el primer semestre y se complementa con cinco vídeos tutoriales para facilitar su uso. La herramienta está accesible desde la página web del Instituto Andaluz de la Mujer.

Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha valorado positivamente esta herramienta, destacando su capacidad para ayudar a las empresas a identificar áreas de posible desigualdad o discriminación, las cuales deben ser abordadas en sus futuros planes de igualdad mediante la elaboración del informe correspondiente. Ha animado a las empresas andaluzas y personas autónomas a utilizar este recurso gratuito y actualizado con las últimas modificaciones legislativas. Hasta junio, un total de 153 empresas han empleado esta herramienta, y 81 de ellas ya han concluido el diagnóstico o se encuentran en proceso.

López subrayó que fomentar la igualdad en la gestión empresarial ofrece una oportunidad para romper estereotipos y promover la igualdad real, lo cual optimiza el talento, mejora la retención de empleados y, en consecuencia, incrementa la competitividad y productividad de las empresas. Además, recordó la disponibilidad del Servicio de asesoramiento e información a empresas en igualdad (Equipa) del Instituto Andaluz de la Mujer. Este servicio, accesible a través del teléfono 900 200 999 y la página web del IAM, proporciona asesoramiento técnico experto en la elaboración de medidas y planes de igualdad, así como formación especializada en gestión empresarial desde la perspectiva de género, promoviendo entornos laborales libres de discriminación.

El diagnóstico en materia de igualdad es un estudio que analiza la situación de las organizaciones respecto a la igualdad de género. Este análisis incluye la composición de la plantilla, la participación de hombres y mujeres en los procesos organizativos y la influencia de la gestión de recursos humanos en posibles desequilibrios. La herramienta permite identificar fortalezas y debilidades en la organización y desarrollar directrices a seguir.

El uso de la herramienta se divide en cinco pasos:
1. Registro de la empresa para obtener claves de acceso.
2. Cumplimentación del apartado de la estructura organizacional, que recoge información sobre áreas funcionales, niveles jerárquicos, puestos, categorías, entre otros.
3. Fase de diagnóstico, que abarca cuestiones como selección y contratación, clasificación profesional, formación, promoción, condiciones de trabajo, conciliación, infrarrepresentación femenina, retribuciones y prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
4. Disponibilidad de un cuestionario para la plantilla.
5. Emisión del informe y resultados con indicadores del diagnóstico, facilitando una representación gráfica para una lectura más ágil.

Todos los pasos incluyen vídeos tutoriales disponibles en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer para facilitar el proceso.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Objetos Prescindibles que Revolucionarán el Orden en tu Hogar

En el contexto actual, la tendencia hacia un hogar...

Optimización de Cargas Empresariales: Implementación de Texto Dinámico a SQL Usando Agentes de Amazon Bedrock

Amazon Web Services (AWS) está revolucionando una vez más...