Los andaluces contarán con una nueva herramienta que promete revolucionar la gestión de políticas públicas en la región. La plataforma digital para el Seguimiento y Evaluación de Planes y Programas de Andalucía (SEPA) permitirá a los ciudadanos conocer con detalle los planes y programas que está ejecutando la Junta, además de las acciones específicas, destinatarios y presupuesto asignado.
En su presentación, la consejera Loles López y el consejero José Antonio Nieto destacaron que SEPA integra actualmente 140 planes estratégicos y más de 2,000 programas, convirtiendo a la Administración Pública andaluza en un referente de transparencia y gestión.
El objetivo de SEPA es mejorar la eficiencia y facilitar un análisis basado en datos objetivos, coordinando acciones de distintas consejerías y asegurando alineación con los objetivos gubernamentales. Esta herramienta busca homogeneizar planes, controlar plazos y permitir comparativas, optimizando el uso de recursos.
Los responsables políticos, equipos de gestión y la ciudadanía tendrán acceso a esta plataforma. SEPA genera informes automáticos y alertas para una gestión más eficaz y transparente, ofreciendo un enfoque estratégico en la respuesta a las necesidades de los andaluces.
La consejera López subrayó el carácter innovador del SEPA, destacando su papel en la autoevaluación constante, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas. Financiado por la Consejería de Inclusión Social a través del Plan de Recuperación, SEPA fue presentado en las VIII Jornadas de Evaluación de Políticas Públicas, estableciendo a Andalucía como líder en la cultura de evaluación continua.
Actualmente, la Red Española de Evaluación de Políticas Públicas (Redeval), que creó SEPA, incluye diversas comunidades autónomas y ayuntamientos, con planes de expansión a otras instituciones.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.