La Junta lidera la revolución digital del turismo con un plan de formación gratuito para 3.000 profesionales

3
minutos de tiempo de lectura
La Junta lidera la revolución digital del turismo con un plan de formación gratuito para 3.000 profesionales

Andalucía ha dado un paso significativo en su estrategia de consolidar el turismo como una fuente de progreso, empleo y desarrollo sostenible. La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, ha lanzado un innovador Plan de Formación en Competencias Digitales dirigido a profesionales del sector turístico. Este programa busca fortalecer sus habilidades tecnológicas y posicionar a la comunidad como un referente de la innovación turística tanto a nivel nacional como internacional.

El consejero de Turismo, Arturo Bernal, destacó la importancia de la digitalización en la transformación de la industria turística: «Vivimos en una era donde la digitalización lo transforma todo: cómo viajamos, elegimos destinos y compartimos experiencias. La tecnología es esencial para el presente y futuro del turismo. Quien no se adapta, se queda atrás».

El programa, impulsado en colaboración con Sandetel y financiado por los fondos europeos Next Generation, dispone de un presupuesto de más de 9 millones de euros. Permitirá que cerca de 3,000 profesionales del turismo en Andalucía accedan a cursos especializados, gratuitos y completamente online.

El plan está diseñado para dotar a los trabajadores del sector con herramientas digitales clave, abarcando áreas como marketing online, inteligencia artificial aplicada al turismo, y destinos inteligentes. Los participantes tendrán tres meses para finalizar su formación, con un modelo flexible que se adapta a sus circunstancias personales.

Este lanzamiento ocurre en un momento crucial para el turismo andaluz. Este verano, 531,000 andaluces trabajaron en el sector, representando casi el 20% del empleo turístico nacional. Además, Andalucía ha registrado la menor tasa de estacionalidad turística en su historia, logrado gracias a una oferta diversificada que combina cultura, naturaleza, y gastronomía.

El consejero remarcó que el turismo andaluz se caracteriza por sus profesionales, quienes han hecho posible que Andalucía sea un destino líder y admirado globalmente. La digitalización se presenta como el nuevo desafío colectivo, requiriendo no solo la incorporación de tecnología, sino también la formación de quienes la usarán para mejorar sus entornos laborales y personales.

Con esta iniciativa, Andalucía se consolida como un referente del turismo inteligente y sostenible en Europa, destacando no solo por su belleza, sino por su capacidad de innovación y adaptación. «Hoy seguimos consolidando a Andalucía como una tierra de oportunidades, donde el turismo genera empleo todo el año, la digitalización impulsa la competitividad y el talento de nuestros profesionales es nuestro embajador», concluyó Bernal.
Fuente: Turismo en Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

La Junta lidera la revolución digital del turismo con un plan de formación gratuito para 3.000 profesionales — Andalucía Informa