La Junta organiza unas 130 actividades para las Jornadas Europeas de Patrimonio

La Consejería de Cultura y Deporte ha anunciado un ambicioso programa de actividades para conmemorar las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024. Bajo el lema «Rutas culturales, redes y puntos de encuentro», este evento se desarrollará del 4 de octubre al 19 de diciembre, abarcando un extenso calendario que incluye aproximadamente 130 actividades en museos, conjuntos arqueológicos, bibliotecas y otros espacios culturales en toda Andalucía.

Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, presentó el programa en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH). En su intervención, destacó que la edición de este año busca resaltar las redes que históricamente han facilitado intercambios comerciales, creencias religiosas, conocimientos científicos, innovaciones tecnológicas y prácticas culturales.

El programa inaugural tendrá lugar el 4 de octubre en el Conjunto Arqueológico de Los Millares, en Almería, y culminará el 19 de diciembre en el casco histórico de Málaga. Las actividades incluirán rutas guiadas, gymkanas, cuentacuentos, visitas teatralizadas, conciertos y concursos de fotografía, dirigidos al público general.

En su discurso, Del Pozo subrayó la importancia de preservar y difundir el patrimonio cultural andaluz, mencionando que «la Andalucía que conocemos hoy es el producto de muchas sumas y nada resta tanto como el desconocimiento». Además, elogió la coordinación con los ayuntamientos y entidades participantes, afirmando que el objetivo es utilizar la cultura como motor de desarrollo social y económico.

Las jornadas se celebrarán en 62 municipios de la región, abarcando instituciones como el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería, los yacimientos arqueológicos de Medina Azahara, Carmona y los Dólmenes de Antequera, así como el Museo Íbero de Jaén, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, el Museo Etnográfico de Huelva y el Archivo de Indias, entre muchos otros.

En Almería, la Alcazaba ofrecerá rutas temáticas, mientras que la Biblioteca Provincial Francisco Villaespesa acogerá una gymkhana y varias conferencias. Los enclaves arqueológicos de Los Millares y Puerta de Almería presentarán talleres como ‘Pintando la Prehistoria’, y el Museo Provincial organizará una noche de acampada en sus salas para jóvenes de 10 a 24 años.

El programa en Cádiz incluirá actividades en Algeciras, Arcos, Barbate, Conil, Vejer, Medina Sidonia, Ubrique y Prado del Rey, con talleres de caligrafía árabe, un ‘scape room’ y diversas narraciones. El Museo de Cádiz participará con una cata científica sobre la producción de cerveza.

En Córdoba, la figura del pintor Julio Romero de Torres será conmemorada con una ruta guiada para celebrar el 150º aniversario de su nacimiento. El palacio de Medina Azahara ofrecerá una visión interna de sus trabajos de conservación. También habrá visitas en Luque, Priego, Peñarroya-Pueblo Nuevo, Santaella y Pozoblanco.

Granada organizará rutas guiadas para conocer el pasado fenicio, árabe y nazarí en diversos municipios, así como visitas a la capital. En Huelva, se celebrarán encuentros culturales en varios municipios, destacando los lugares colombinos y el patrimonio prehistórico.

Jaén centrará sus actividades en la figura del maestro del manierismo Andrés de Vandelvira, el pasado minero de Linares y la tradición alfarera de Bailén. Málaga ofrecerá rutas guiadas por fortificaciones históricas y el pasado fenicio en la Costa de la Axarquía.

Finalmente, Sevilla recordará la herencia de Trajano y Adriano con recreaciones y visitas guiadas. El municipio de Santiponce destacará con el Monasterio de San Isidoro del Campo y la ciudad de Itálica, mientras que otros espacios como el Centro Logístico del Patrimonio Cultural de San José de la Rinconada también abrirán sus puertas.

Todas las actividades tendrán un límite de aforo y requerirán reserva previa, con horarios y puntos de encuentro disponibles en la página web: https://lajunta.es/52dje.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Mazón Participa en la Cremà de las Fallas; Sánchez Brilla por su Ausencia en Valencia

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, asistió...

Shakira en Ciudad de México: Detalles Imperdibles de la Gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’

Shakira ha comenzado su gira "Las mujeres ya no...