La Junta pretende movilizar 3.000 millones en inversiones a través de programas de ayudas para la industria

La Junta de Andalucía ha anunciado un ambicioso plan de apoyo industrial para 2025, con más de 700 millones de euros destinados a incentivar la actividad industrial en la región. Durante una sesión en el Parlamento, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, subrayó el compromiso del gobierno andaluz con la transformación del sector industrial, buscando movilizar más de 3.000 millones en inversiones.

Este programa se centrará en elevar la productividad del sector industrial y minero, mejorando su competitividad y enfrentando desafíos como la descarbonización y la transición energética. La industria es vista como un pilar estratégico para el crecimiento, con potencial para generar empleo e innovación.

Las ayudas se estructurarán en varios programas. El primero, «Incentivos Integrados» (INCEA), cuenta con 250 millones de euros, estimando movilizar 1.000 millones en inversión industrial. Este programa busca mejorar la competitividad de las pymes en áreas como eficiencia energética y uso de renovables, abarcando sectores como el hidrógeno verde, la minería sostenible y espacios productivos.

Otro programa significativo, «Incentivos Complementarios a los Incentivos Económicos Regionales (IER)», contará con 150 millones para grandes proyectos industriales, con la intención de atraer inversiones estratégicas en sectores como el aeroespacial y la manufactura. Este plan podría captar hasta 2.000 millones en inversiones adicionales.

Además, con el «Fondo de Transición Justa», la Junta dedicará 157 millones a promover la reindustrialización sostenible en Almería, Cádiz y Córdoba, compensando el impacto socioeconómico de los cierres de centrales térmicas de carbón. También se destaca un presupuesto de 16 millones para desarrollar sistemas satelitales andaluces y 15 millones para la fabricación de drones.

El paquete de 160 millones destinados a la eficiencia energética se dirigirá tanto a ciudadanos como a empresas y entidades locales, impulsando la digitalización y el desarrollo de puntos de recarga.

El consejero Paradela destacó la resiliencia de la economía andaluza, con un crecimiento del 3.1% en el primer trimestre de 2025, y enfatizó la necesidad de mejoras en la infraestructura eléctrica, criticando al Gobierno central por no atender las demandas de la región. Andalucía se posiciona así como un actor clave en energía limpia, digitalización e inversión en defensa y un destino seguro para la inversión en industria y minería.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Marlaska Rechaza Reembolso de 1.200 € en Dietas a Policías del Perímetro de Marivent

El sindicato Jupol ha denunciado que el Ministerio del...

La Unión Europea y Estados Unidos Formalizan Acuerdo para Evitar Guerra Arancelaria

La Unión Europea y Estados Unidos han formalizado un...

Enfrentamiento en el Clásico: Diez Heridos y 90 Arrestos Tras Disturbios en el Partido Independiente vs. Universidad de Chile

Durante un tenso encuentro futbolístico, los hinchas chilenos desataron...

Torrenciales lluvias en Santander provocan inundaciones y el cierre de túneles clave

Una intensa tromba de agua en Santander ha provocado...