La Junta Promueve el Relevo Generacional en la Ganadería de Jaén con una Inversión de Casi 2 Millones

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha subrayado el esfuerzo de la Junta de Andalucía para impulsar el relevo generacional en la ganadería de Jaén, con una inversión cercana a los 2 millones de euros destinada a incentivar la incorporación de jóvenes a esta actividad productiva. García hizo este anuncio durante la inauguración de la XXXVIII edición de las Jornadas Técnicas de la Oveja Segureña y Feria Ganadera de Santiago de la Espada, celebradas en el municipio jiennense de Santiago-Pontones, un referente de la ganadería extensiva en Andalucía.

Santiago-Pontones alberga actualmente más de 65.000 cabezas de ovino y caprino, una cifra inferior a las 100.000 del pasado, pero que representa un repunte gracias a la incorporación progresiva de jóvenes ganaderos. La consejera destacó el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la ganadería extensiva y la conservación de razas autóctonas, recordando que se han establecido ayudas específicas para el sector ganadero.

En los últimos años, más de treinta jóvenes han comenzado su actividad en la ganadería, beneficiándose de cerca de dos millones de euros en apoyo financiero. Además, se han reforzado las asociaciones de defensa sanitaria ganadera y se han asignado ayudas a las razas autóctonas. Una de las acciones más destacadas ha sido la asignación del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) a los montes públicos de la zona, una demanda histórica de más de tres décadas.

El Ejecutivo andaluz ha destinado 15 millones de euros exclusivamente a la ganadería dentro de un paquete completo de 130 millones de euros en ayudas. Estas subvenciones ya han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y la convocatoria oficial se espera en las próximas semanas. Además, desde 2019, se han invertido más de 5 millones de euros en vías pecuarias en la provincia de Jaén.

Durante su intervención, García destacó la importancia de la Feria Ganadera de Santiago de la Espada y su capacidad para promocionar prácticas ganaderas, agrícolas y ecológicas que fomentan el turismo sostenible. Las jornadas incluirán discusiones sobre los servicios ecosistémicos que la ganadería extensiva presta a los espacios naturales protegidos y al ecosistema, así como el tradicional Concurso Morfológico de la Oveja Segureña.

García anunció también una inversión de 770.994 euros para mejorar los caminos forestales de Santiago-Pontones, lo que ayudará a la prevención de incendios y la mejora de la gestión forestal. Las intervenciones, financiadas por los fondos FEADER, incluyen la mejora de firmes, la capacidad de evacuación de cunetas y la accesibilidad a los montes. Esta modernización beneficia directamente a la ganadería de la región.

Finalmente, la consejera resaltó la apuesta de la Junta de Andalucía por preservar el patrimonio natural de Jaén y trabajar en colaboración con las organizaciones agrarias y ganaderas para promover la actividad en los parques naturales, lo que es crucial para el desarrollo económico y la fijación de población en los municipios de la provincia.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nadine Heredia, ex primera dama de Perú, obtiene asilo en Brasil tras condena de 15 años

Nadine Heredia, ex presidenta del Partido Nacionalista y esposa...

Médico Alemán Enfrenta Acusaciones por Presunta Muerte de 15 Pacientes en Cuidados Paliativos

Las autoridades alemanas han acusado a un médico de...