El Gobierno andaluz, a través del Plan Ecovivienda, ha otorgado una sustancial subvención de cuatro millones de euros para la rehabilitación energética de 186 viviendas en el centro de Jaén. Este esfuerzo, enfocado en mejorar la eficiencia energética, permitirá que los propietarios reduzcan su factura de luz hasta en un 40%. Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, visitó recientemente las obras que se ejecutan desde octubre por la mancomunidad de propietarios de Sierra Mágina, ubicada en el paseo de la Estación de la ciudad.
Este proyecto, que es el de mayor envergadura en Andalucía en términos de eficiencia energética, es financiado en un 75% por el Plan Ecovivienda, sumando un costo total de 5,4 millones de euros. Rocío Díaz destacó la gestión efectiva de los fondos europeos por parte del gobierno de Juanma Moreno, subrayando cómo tales proyectos están incrementando la calidad de vida de los andaluces.
Las acciones en Sierra Mágina, lideradas por Iberdrola, incluyen el aislamiento de fachadas, la sustitución de calderas de gasoil por un sistema de aerotermia, y la instalación de energía solar fotovoltaica. Antonio Fernández, delegado de Iberdrola en Andalucía, reafirmó el compromiso de la empresa con la eficiencia energética y la sostenibilidad, destacando la mejora en la calidad de vida de los residentes y la revalorización de sus viviendas.
El Plan Ecovivienda, financiado con fondos europeos Next Generation, también se implementa en otras comunidades de la provincia de Jaén. La línea de ayudas ha recibido 513 solicitudes, con un total de 16,9 millones de euros destinados a la mejora de viviendas que benefician a cerca de mil familias. El programa subvenciona entre un 40% y 80% del costo de las obras, dependiendo del nivel de ahorro energético logrado, con una cuantía máxima de 18.800 euros por vivienda.
Además, el plan contempla la rehabilitación de 236 viviendas en las barriadas históricamente demandantes de mejoras, como Las Protegidas y Polígono El Valle. Durante la visita a las obras, Rocío Díaz estuvo acompañada por varios representantes de la comunidad y responsables del proyecto, quienes reforzaron los beneficios de esta intervención no solo en términos de ahorro energético, sino también de confort y sostenibilidad.
Fuente: Junta de Andalucía.