La Junta Promueve Nuevas Oportunidades para Avanzar en Igualdad

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha revisado recientemente las iniciativas adoptadas por diversas consejerías para promover la igualdad de género en 2024, en el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. El extenso informe, presentado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, detalla una serie de avances significativos en la igualdad de género, entre los cuales se destaca una importante reducción del paro femenino y de la brecha salarial en Andalucía, así como un aumento notable en la participación de las mujeres en el tejido empresarial y en puestos de dirección.

Entre las importantes iniciativas emprendidas durante el año 2024, se incluye el establecimiento del primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, suscrito por organizaciones clave como la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, la Confederación de Empresarios de Andalucía y varias universidades. Además, el Instituto Andaluz de la Mujer ha lanzado la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad, que reconoce a entidades comprometidas con esta causa.

Las políticas e iniciativas transversales impulsadas en Andalucía abarcan diversos ámbitos. Desde la Agencia Digital Andaluza, se creó el Foro de Mujeres Cyber-líderes de Andalucía, y otras iniciativas, como WomANDigital, buscan aumentar la presencia femenina en el sector tecnológico. En tanto, la Consejería de Empleo ha implementado programas de capacitación digital para mejorar la empleabilidad de mujeres en áreas rurales.

La educación sigue siendo un pilar fundamental con la introducción del III Plan de Igualdad, que destaca el uso seguro de las tecnologías en un entorno equitativo. Asimismo, se desarrollaron acciones para potenciar el emprendimiento femenino a través del Programa RE-FEM, que forma parte de los esfuerzos de Erasmus+.

Las iniciativas en la infraestructura judicial, con la propuesta de incluir salas de lactancia en nuevas sedes, así como los eventos que promueven la visibilidad femenina en la industria y la cultura, forman parte de los esfuerzos integrales de la Junta.

Uno de los hitos más importantes de 2024 es la aprobación de la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía, que busca enfrentar la discriminación en el ámbito rural y pesquero, promoviendo una mayor representación de las mujeres en organizaciones profesionales y cooperativas. Esta ley también centra la campaña institucional de este año, celebrando el papel esencial de las mujeres rurales.

Toda esta serie de esfuerzos refleja un compromiso firme de la Junta de Andalucía con los principios de igualdad y la creación de oportunidades para las mujeres en diversos sectores de la sociedad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Luque Deslumbra con Su Maestría y Morante de la Puebla Encanta con Su Toreo Magistral

En la tradicional corrida del Domingo de Resurrección en...

Tradición y Devoción: Un Viaje Visual por la Semana Santa en América Latina

La Procesión del Silencio, una de las celebraciones más...

Muere a los 80 años Hugo Gatti, legendario guardameta de Boca Juniors

El legendario arquero de Boca Juniors falleció después de...

Fallece el ‘Loco’ Gatti, icónico exportero argentino y destacado tertuliano deportivo

El mundo del fútbol se despide de Hugo Orlando...