Inicio Actualidad La Junta Reabre al Tráfico la Carretera entre Ronda y San Pedro...

La Junta Reabre al Tráfico la Carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara Durante las Obras

0
La Junta Reabre al Tráfico la Carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara Durante las Obras

La carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara ha reabierto al tráfico tras las reparaciones necesarias debido a las lluvias torrenciales de marzo, que causaron graves daños, incluyendo la destrucción parcial del tablero y el bloqueo del resto de la calzada con rocas de hasta 500 toneladas. Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, visitó el área de obras y agradeció al equipo de más de 50 operarios por su dedicación para reabrir un carril antes de lo previsto.

Díaz destacó la importancia de esta vía, esencial para la conexión con la Costa del Sol y vital para la actividad económica y social de la comarca. Asimismo, valoró la paciencia de los vecinos y autoridades locales, que comprendieron la complejidad de la obra y el esfuerzo del Gobierno andaluz para reabrir la carretera.

Las labores continuaron a un ritmo acelerado, incluyendo trabajos de lunes a domingo y nocturnos, con el apoyo de expertos en geotecnia y trabajos verticales. Estos esfuerzos permitieron adelantar dos semanas la reapertura de la carretera. La segunda fase de las obras se centrará en la estabilidad de la ladera, mediante refuerzos adicionales y un sistema de bulonado más profundo.

Con un presupuesto final de 4,5 millones de euros, las obras comenzaron en marzo, enfocándose primero en la estabilización del talud mediante la remoción de rocas inestables y la instalación de medidas de contención. En las etapas finales, se demolió y reconstruyó el tablero del viaducto afectado.

Díaz estuvo acompañada en su visita por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, así como otros representantes locales y del gobierno andaluz, quienes destacaron la importancia de completar la segunda fase para asegurar la estabilidad y seguridad a largo plazo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil