La Junta recibe 15 ofertas para la segunda etapa de la extensión del Metro de Málaga

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha recibido 15 ofertas para la construcción del segundo tramo de la Prolongación de la Línea 2 del Metro de Málaga, que conectará Guadalmedina con el nuevo hospital de la ciudad. Este tramo discurre entre las calles Hilera y Eugenio Gross y se desarrollará de forma soterrada, con una longitud total de 653 metros. Además, incluirá la ejecución de la estación La Trinidad. Este proyecto fue licitado por la Agencia de Obra Pública el pasado mes de julio, con un presupuesto base de 58,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha subrayado el alto interés que ha suscitado esta convocatoria, la cual ha atraído a las principales constructoras del país. Según Díaz, este nivel de concurrencia es fundamental para avanzar en el compromiso de extender el metro hasta el nuevo hospital. En paralelo, también se está trabajando en la planificación de futuras extensiones de la red del metro, incluyendo la reciente licitación de un estudio informativo valorado en casi un millón de euros. A la fecha de expiración del plazo de recepción de ofertas, han participado en la convocatoria 12 empresas a través de Uniones Temporales de Empresas (UTE) y otras tres constructoras de manera individual.

La prolongación completa de la Línea 2 tendrá una extensión de 1,8 kilómetros y contará con tres estaciones. La Junta de Andalucía ha dividido la contratación de la obra en tres tramos. Desde enero, se está ejecutando el primer tramo (Guadalmedina-Hilera), donde se avanza en la construcción del túnel en la intersección de la calle Hilera con Compositor Lehmberg Ruiz, utilizando el sistema constructivo de muros pantalla. El segundo tramo incluye la infraestructura necesaria, como el túnel y las estaciones, el montaje de la vía y la reurbanización del viario público tras la finalización de la obra. Este tramo discurre por las calles Santa Elena y Eugenio Gross, e incluye la estación La Trinidad. Actualmente, la Junta de Andalucía tiene en marcha el 71,66% del trazado de la prolongación, con una inversión de 104 millones de euros movilizada hasta el momento.

El proyecto de prolongación hasta el nuevo hospital fue relanzado por el actual Gobierno andaluz en octubre de 2019, después de resolver los conflictos y litigios que existían con el Ayuntamiento de Málaga sobre el trazado. Este acuerdo se alcanzó tras un encuentro entre el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en el que se decidió adoptar una solución técnica completamente soterrada.

La ampliación de la Línea 2 proporcionará cobertura al distrito Bailén-Miraflores, que cuenta con más de 60,000 habitantes y es uno de los más densamente poblados de la capital malagueña. Además, permitirá el acceso en metro a importantes equipamientos sanitarios como el Hospital Civil, el Materno, y el futuro Nuevo Hospital de Málaga, que también es promovido por la Junta de Andalucía.

Respecto al primer tramo (Guadalmedina-Hilera), el avance de las obras requerirá la ocupación parcial de la calzada en el cruce de la calle Compositor Lehmberg Ruiz con la calle Hilera durante la próxima semana (del 23 al 29 de septiembre). Esta ocupación temporal restringirá el giro de los vehículos desde Hilera, aunque el tráfico de salida desde Compositor Lehmberg Ruiz hacia Hilera no se verá afectado. En sentido contrario, los desplazamientos deberán seguir un desvío alternativo señalizado por Armengual de la Mota, Avenida de Andalucía, calle Alcalde Tomás Domínguez, y volver a incorporarse a la intersección habilitada en la calle Hilera para continuar por Compositor Lehmberg Ruiz.

Además, será necesario cerrar temporalmente el paso de peatones en la calle Compositor Lehmberg Ruiz. El itinerario alternativo habilitado pasará por el paso de peatones situado en el pasaje Lehmberg, con la regulación semafórica determinada por el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, que coordina todas las actuaciones de ordenación del viario en conjunto con este proyecto.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...