La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha brindado atención a cerca de 1.800 consultas mediante el servicio de asesoramiento jurídico y defensa procesal para mujeres enfrentadas a discriminación laboral por razones de género. Este servicio, accesible a través de los centros provinciales y municipales de la mujer y del teléfono andaluz de atención a las mujeres 900 200 999, ofrece información, asesoramiento jurídico e intervención procesal de manera gratuita.
El programa se financia mediante subvenciones dirigidas a organizaciones sindicales para establecer un servicio legal que asista a mujeres andaluzas ante cualquier tipo de discriminación en el ámbito laboral o contencioso-administrativo. En abril pasado se publicó la convocatoria 2025 con un presupuesto de 300.000 euros.
Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, destacó la prioridad del Gobierno andaluz de promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y reconoció los obstáculos persistentes como la brecha salarial y la discriminación relacionada con la maternidad y la conciliación.
En la última convocatoria, el servicio del IAM, apoyado por subvenciones a CCOO, UGT y USO, atendió 1.772 consultas en Andalucía, principalmente sobre derechos de conciliación y permisos retribuidos, incluyendo ajustes de jornada y permisos de lactancia. También fue común la asesoría sobre despidos relacionados con la maternidad, acoso sexual y moral, y discriminación salarial. Estas consultas llevaron a la apertura de 423 expedientes, de los cuales el 60% se judicializó.
El servicio abarca discriminación en el acceso y mantenimiento del empleo, discriminación salarial, promoción y ascensos, y aborda casos de acoso y los derechos laborales de las víctimas de violencia de género, abriendo camino hacia una igualdad más efectiva en el entorno laboral.
Fuente: Junta de Andalucía.